sábado, abril 26

Por escasez el limón persa mantiene su precio elevado

0
451

Por Ariel Irigoyen

El presidente de la Unión de Fruticultores del Mayab, Freddy Domínguez Aké declaró que hay escasez del limón persa, por ello su precio en el mercado local es muy elevado y por el momento es difícil que haya nuevas cosechas del cítrico, debido también a la sequía.

Dijo que la poca cosecha de limón persa se vende al mercado nacional, incluso hasta al extranjero, beneficiando a los productores porque la caja de 20 kilos del producto tiene un precio que varía entre 300, 400, 500 y hasta 600 pesos; por ese motivo también, no hay mucho producto para su venta en el mercado local.

Domínguez Aké explicó que el kilo de limón persa tienen un precio de 33 a 35 pesos en el mercado local, y solo te entregan 5 limones, algunos no tienen mucho jugo y están casi secos ya que la poca cosecha que es un cítrico de mejor calidad se comercializa al mercado nacional y también se exporta al extranjero porque deja buenos ingresos económicos a los citricultores.

Puntualizó que, además de la escasez de limón persa al mercado local, no hay mucha naranja dulce, ni toronjas, ni mandarinas, como tampoco naranja agria, hay escasez de esos cítricos en el mercado local y lo poco que se pueda comprar va a tener precios elevados para los consumidores.

Finalmente, Domínguez Aké aclaró que la naranja dulce, la toronja, la mandarina, la jícama, el limón y el chile habanero se combinan en «xek» y se coloca en los altares de Hanal Pixán y también se ofrece como botanas en cantinas, restaurantes y bares; pero esta vez va a ser muy escaso el producto porque la intensa sequía afectó la producción de cítricos este año.

Leave a reply