domingo, abril 27

¿Por qué se construye cada vez menos vivienda económica en Yucatán?

0
294

Sergei López Cantón, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Viviendas (Canadevi) Yucatán, advirtió que en los últimos 10 años la producción de la vivienda económica “ha venido a la baja año con año”.

El directivo dijo que estos números son el resultado de una suma de factores y por ello tienen que trabajar en todos los aspectos para que realmente se tenga una solución integral.

¿La casa de interés social corre peligro de desaparecer?

Las viviendas más económicas que estamos en posibilidades de producir por todas las regulaciones que tenemos tanto en lo local y en federal y en lo municipal, las viviendas más económicas que tenemos registro en este momento en Yucatán están en los $500,000, señaló.

Entonces, refirió, hay una brecha muy importante entre la capacidad de crédito de las personas y los precios de la vivienda.

No alcanza el dinero para comprar una vivienda ahora, expuso.

Quiero hacer una aclaración acá. No es que el Infonavit esté ofreciendo créditos muy pequeños. Para una persona con ingresos salariales de $9,500 al mes, el crédito máximo que el Infonavit le puede dar ronda los $500,000.

Entonces, refirió, hay una brecha muy importante entre la capacidad de crédito de las personas y los precios de la vivienda.

No alcanza el dinero para comprar una vivienda ahora, expuso.

Quiero hacer una aclaración acá. No es que el Infonavit esté ofreciendo créditos muy pequeños. Para una persona con ingresos salariales de $9,500 al mes, el crédito máximo que el Infonavit le puede dar ronda los $500,000.

Los montos máximos de crédito están bastante en concordancia con la oferta de vivienda que existe hoy día, el problema es que uno de los mecanismos para que el Infonavit evalúe la capacidad de crédito de sus trabajadores es revisar mucho de su historial laboral, dónde viven, cuánto ganan, cuánto tiempo llevan ganando ese sueldo, qué tantos cambios tienen de un trabajo a otro o si su patrón pagan sus cuotas a tiempo.

También te evalúan en qué industria estás laborando. Si eres una empresa de lavandería tienes un tipo de evaluación, si trabajas en una gasolinera es otro tipo de evaluación. Y uno de los puntos más importantes es el buró de crédito.

Muchas veces este segmento de la población comprometen sus finanzas personales y eso hace que su historial crediticio no sea el mejor evaluado.

Eso, a la hora de meterlo a la mezcla del Infonavit, los castiga y disminuye radicalmente el monto de crédito.

El presidente de la Canadevi expuso que no existe una sobreoferta de vivienda en Yucatán y hay un 13% de viviendas deshabitadas, porcentaje menor que la media nacional.

El segmento que mayor volumen de casas se coloca al año es la vivienda media, que empieza en los $650,000 hasta los $2.5 millones.

Fuente: Diario de Yucatán

 

 

Leave a reply