Por Ariel Irigoyen.
El consejero nacional de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera y Acuícola de Yucatán, Enrique Sánchez Sánchez informó que debido a los altos precios internacionales del pulpo yucateco, los empresarios pesqueros locales no han podido exportar el molusco a Europa y a los Estados Unidos, toda vez que al ser escasa la captación del molusco, su precio se eleva considerablemente.
Explicó que Estados Unidos y Europa están comprando pulpo a África con un precio internacional accesible; sin embargo, esperan que mejore la captura del molusco en el litoral yucateco para que baje el precio internacional y comience su exportación al Viejo Continente y a la Unión Americana.
Señaló que las embarcaciones de la flota mayor trajeron de 3.5 a 4.5 toneladas de pulpo, una cantidad muy baja cuando ellos esperaban alcanzar de 6 a 8 toneladas de la especie en agosto pasado.
Aseveró que la flota mayor volvió a hacerse a la mar para ver si ésta segunda oportunidad mejora la captura del molusco, este mes de septiembre va a ser clave para saber si será buena, regular o mala ésta importante pesquería de Yucatán, tanto para el sector social como industrial.
Finalmente, Sánchez Sánchez indicó que la marea roja definitivamente afectó la captura de pulpo, langosta y mero, se han detectado otros manchones en el litoral yucateco, pero tienen esperanza de que mejore ésta importante pesquería del cual dependen más de 20 mil familias en el Estado.