domingo, febrero 16

Presidenciables del Frente Amplio por México estarán en Mérida

0
353

El próximo sábado 26 de agosto aborarán aspectos de la política nacional y local

El último foro de los aspirantes a dirigir el Frente Amplio por México se realizará el sábado 26 de agosto en Mérida, en el Centro de Convenciones Siglo XXI.

Los trabajos para su organización están muy avanzados, dijo ayer Cecilia Patrón Laviada, secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional del PAN.

La también diputada federal recordó que estos foros son parte del proceso para elegir a quien será la o el responsable de la construcción y dirección del Frente Amplio por México, en el que participan organizaciones civiles y los partidos PAN, PRI y PRD. Como se sabe, el o la ganadora será su candidato a candidata a la presidencia.

La dirigente informó que este foro iniciaría a las 11 de la mañana y debatirán sus propuestas e ideas quienes llegaron a la final del proceso: Xóchitl Gálvez Ruiz, senadora panista; Beatriz Paredes Rangel, senadora priista, y Santiago Creel Miranda, diputado federal del PAN.

Entrevistada en el Congreso del Estado, a donde asistió por la sesión solemne, Cecilia Patrón dijo que en los foros anteriores se registró “un encuentro muy apretado entre los tres finalistas. Terminaron con diferencias menores entre ellos”.

A su decir en los foros las y el aspirante a encabezar el Frente Amplio le dan “su propio sabor” al evento por la forma en que presentan sus propuestas, y demuestran que tienen experiencia en diversas áreas, además de exponer lo que pueden aportar y sumar con el fin de lograr mejores resultados en las presidenciales.

En el caso del último foro, en Mérida, uno de los principales temas que debatirán será sobre el proyecto de las mujeres.

Cecilia Patrón indicó que este proceso, que concluirá el domingo 3 de septiembre con la elección de la persona que dirigirá el Frente Amplio, contribuye a lograr que los partidos PAN, PRI y PRD logren una cohesión entre ellos y con las organizaciones civiles que también se han sumado a este movimiento.

Por su parte, entrevistada también ayer en el Congreso, la exgobernadora Dulce María Sauri Riancho hizo un llamado a apoyar ese proceso para que culmine exitosamente la elección de la persona responsable de construir el Frente, y luego dar paso a trabajar sobre la coalición o alianza de partidos rumbo a las elecciones de 2024.

La exgobernadora explicó que luego de elegir a quien construirá el Frente Amplio viene un largo tramo de dos meses y medio para construir la coalición electoral de partidos, que se debe registrar en el INE antes de que finalice noviembre.

“Y allá es donde vamos a materializar este propósito o esta intención de ir en coordinación, en alianza o en coalición hacia las elecciones federales del 2 de junio de 2024”, afirmó.

Lo que la entrevistada no consideró pertinente en estos momentos es anticiparse a decir que es irremediable la alianza o, por el contrario, que ésta es imposible. Dijo que lo que hay que hacer es focalizarse en que culmine exitosamente el proceso en el que se encuentran.

En cuanto a la política local, Dulce María Sauri recordó que ya el PAN perfiló a quien deberá ser su candidato a la gubernatura, el alcalde Renán Barrera Concha, y por el PRI el senador Jorge Carlos Ramírez Marín también ya expresó su interés por esa nominación.

“Me parece que el rubro de seguridad, innovación y desarrollo de Yucatán con cualquiera de ellos estaría garantizado”.

Dulce María Sauri manifestó que los partidos políticos tienen sobradas razones para hacer su propio trabajo y esfuerzo en la selección de sus candidatos.

“Ya se vio por ejemplo que el PAN tiene perfilada a la persona que será su candidato a la gubernatura”, dijo. En el caso del PRI, recordó que Ramírez Marín expresó sus aspiraciones a la candidatura a gobernador y se sabe que hay otras personas interesadas también.

“Pero eso de ninguna manera obstaculiza la posibilidad de construir también en Yucatán una coalición electoral”, afirmó.

“Yo los veo muy bien a los dos para la candidatura, me encantan”, puntualizó.

“Me parece que el PAN, y yo se lo agradezco profundamente, como partido en el gobierno está buscando resolver oportunamente una cuestión interna antes de que las aguas lo alcancen. En el proceso por la candidatura al gobierno de Yucatán seguir con esas expectativas de varios aspirantes me parece que podían ocasionar un problema”, señaló.

La también expresidenta nacional del PRI opinó que si los panistas no lo resolvían ya, cuando llegaran los tiempos de registros formales de las precandidaturas ya estarían completamente desbordados. Por eso le parece prudente y como yucateca agradece que el PAN esté poniendo orden en sus filas.— David Domínguez Massa

En cuanto a lo que opina de cada uno de los ya apuntados, el alcalde por el PAN y el senador por el PRI, citó: “Conozco mucho más a Jorge Carlos, que además es mi compañero de partido, y he visto el desempeño del alcalde de Mérida, y me parece que en seguridad, innovación y de desarrollo de Yucatán con cualquiera de ellos estaría garantizado”.

Fuentes: Diario de Yucatán.

Leave a reply