Por Ariel Irigoyen.
El presidente de la Federación de Sociedades Cooperativas Pesqueras del Centro-Poniente del Estado, Mariano Canul Uicab declaró que hay intensificar la vigilancia en el litoral yucateco para cuidar las especies en temporada de veda, y evitar la pesca furtiva que tanto daño hace al sector social y al sector industrial pesquero.
Canul Uicab señaló que el pulpo y el mero están en temporada de veda, el primero de marzo se une la langosta y la vigilancia debe de ser permanente en coordinación con las autoridades estatales y federales, y con la IX Zona Naval para evitar la pesca furtiva.
Destacó que la captura ilegal de especies como pulpo mero y langosta cuando están en temporada de veda, daña esas tres importantes pesquería porque cuando se abren su temporada de captación, disminuye la biomasa porque se interrumpe su proceso de reproducción y crecimiento de esas especies.
Apuntó que por ello, cada año disminuye el volumen de captura del mero, también se afecta al molusco y a la langosta, cuya temporada por finalizar el 28 de febrero ha sido totalmente irregular para el sector social y el sector industrial pesquero.
Finalmente, Canul Uicab reiteró que los langosteros de los puertos del Oriente del Estado, desde el primero de febrero dieron por concluida la temporada de captura de langosta los puertos del Oriente del Estado, los pescadores del Centro-Poniente continúan con la captura del crustáceo hasta que termine esa temporada el 28 de ese mes de febrero, esperando terminar con más de 500 toneladas alcanzadas.