jueves, abril 10

Prevén auge turístico con la llegada a Progreso de 158 cruceros con al menos 400 mil pasajeros

0
56

Para el presente año, se anticipa la llegada de 158 cruceros al puerto de Progreso, con un estimado de 400 mil pasajeros, pero la cifra puede subir si se logran acuerdos en la Seatrade Cruise Global, la feria más importante de la industria, que se llevará a cabo del 7 al 10 de abril de 2025, en el Miami Beach Convention Center.

Darío Flota Ocampo, secretario de Fomento Turístico del Gobierno del Estado, destacó que Yucatán implementará una estrategia enfocada en promover el puerto de Progreso como el principal punto de arribo de cruceros en la región. “Nuestro objetivo es atraer más embarcaciones y aumentar el número de pasajeros, fortaleciendo así el turismo y la economía local”, señaló.

Durante el primer trimestre de 2025, el puerto de Progreso ha mostrado un crecimiento notable. En enero, se registró un aumento del 200 por ciento en el número de arribos en comparación con enero de 2024, al pasar de siete a 21 barcos. Asimismo, el número de pasajeros creció un 165.5 por ciento, pues sumó 54 mil 853 turistas en enero de 2025.

Mayor capacidad

Uno de los principales desafíos para atraer más cruceros es la infraestructura portuaria; actualmente, la terminal permite atracar a dos barcos simultáneamente. Sin embargo, con la proyectada ampliación del Puerto de Progreso, que ya se inició, se espera aumentar esta capacidad a cuatro cruceros. “Queremos que las navieras conozcan este proyecto para que, en su planificación a mediano plazo, consideren incluir más barcos en sus rutas hacia Yucatán”, explicó Flota Ocampo.

La ampliación también contempla mejoras en el calado y el ancho del canal de navegación, permitiendo el acceso de embarcaciones de mayor tamaño. Además de las mejoras en infraestructura, el Gobierno estatal y el Ayuntamiento de Progreso están colaborando en el desarrollo de un programa de actividades turísticas. Este programa tiene como objetivo ofrecer a los pasajeros opciones atractivas durante su estancia en el puerto, enriqueciendo su experiencia y fomentando el consumo local.

Paralelamente, se están llevando a cabo gestiones con aerolíneas para reforzar las conexiones aéreas de Yucatán. Estas negociaciones buscan ampliar la frecuencia de vuelos y facilitar la llegada de más turistas al estado.

En el Tianguis Turístico de Tijuana, en este 2025, se sostendrán reuniones con Copa Airlines para explorar la posibilidad de establecer una conexión aérea directa entre Panamá y Mérida. Asimismo, se están gestionando rutas directas desde Canadá y una conexión europea Madrid-México-Mérida.

El objetivo es aumentar el número de turistas, prolongar su estancia (noches) y generar una mayor derrama económica para el estado de Yucatán.

Fuentes: Por Esto.

Leave a reply