miércoles, abril 9

Prevén que la sensación térmica podría superar los 40 °C en la Península de Yucatán

0
313

El Centro Hidrometeorológico Regional “Mérida”, del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dio a conocer su informe sobre el pronóstico meteorológico, válido de las 06:00 horas del viernes 1 a las 06:00 horas del sábado 2 de marzo de 2024.

El documento señala que, en las próximas 24 horas, se prevé cielo despejado a parcialmente nublado, sin probabilidad de lluvias. Ambiente caluroso durante el día y cálido al amanecer.

El ingreso de aire marítimo tropical proveniente del mar Caribe hacia la Península de Yucatán, continuarán generando cielo despejado a parcialmente nublado sin probabilidad de lluvia en Yucatán y Campeche; sin embargo, en Quintana Roo debido al calentamiento diurno, se prevén lluvias dispersas en el centro y sur del estado. Asimismo, se
pronostica viento del este-sureste de 15 a 25 km/h y rachas mayores a 35 km/h en zonas costeras. Ambiente cálido durante la madrugada y caluroso en la tarde.

Clima en Mérida

El pronóstico de temperaturas para la ciudad de Mérida es en el rango de 34 a 36 °C como máxima y de 20 a 22 °C la mínima. Para el interior del estado, la máxima será de 34 a 36 °C en el sur y Norte- Centro y mínima de 19 a 21 °C en el sur.

Temperatura actual de Mérida

A las 7:00 de la mañana de este viernes, la temperatura en Mérida fue de 21 °Celsius, con humedad del 95% y viento de 11 Km/h.

En su cuenta de la red social “X”, antes Twitter, el meteorólogo Juan Antonio Palma Solís, coordinador de la agencia de meteorología Meteored México, dio a conocer que en el inicio del mes de marzo continúa la onda cálida, que ocasiona un ambiente muy caluroso, con sensación térmica de más de 40 °Celsius en algunas localidades, debido al dominio de un extenso anticiclón.

Palma Solís agrega que, al iniciar el mes de marzo llega también la primavera meteorológica a la región, y en particular a la zona de la Península de Yucatán, sureste del país y Centroamérica, y también da inicio la temporada de anticiclones. Esto en consecuencia trae consigo las primeras ondas cálidas del año y una disminución natural en las lluvias, debido a la influencia de estos sistemas.

Clima CDMX

En su pronóstico general, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), prevé para el Valle de México: Cielo parcialmente nublado y sin lluvia en la Ciudad de México y el Estado de México. Ambiente fresco al amanecer y frío en zonas altas. Por la tarde, ambiente templado a cálido. Viento de componente sur de 10 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras. La temperatura mínima pronosticada para la Ciudad de México es de 12 a 14 °C y la máxima de 27 a 29 °C. Para Toluca, Edo. Méx., la temperatura mínima pronosticada es de 3 a 5 °C y la máxima de 23 a 25 °C.

¿Cómo estará el clima?

El SMN, en su pronóstico por regiones, anticipa para el Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado con intervalos de chubascos en Veracruz y lluvias aisladas en Tamaulipas y Tabasco. Bancos de niebla al amanecer en zonas serranas. Ambiente matutino fresco, templado sobre costas y frío en sierras de Tamaulipas y zonas altas de Veracruz. Por la tarde, ambiente templado en Tamaulipas, y cálido en Veracruz y Tabasco. Viento del noreste de 15 a 30 km/h.

Mientras que, para la Península de Yucatán pronostica: Cielo medio nublado a nublado. Lluvias aisladas en Campeche y Quintana Roo, sin lluvia en Yucatán. Ambiente matutino templado. Por la tarde, ambiente cálido, siendo caluroso en zonas de Campeche y Yucatán. Viento del sureste de 15 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h.

Nota original aquí

Fuente: Diario de Yucatán

Leave a reply