![](https://www.yucatanalamano.com/wp-content/uploads/2025/02/OIP-1-2.jpg)
Productores construirán guardarrayas para proteger los sembradías de los incendios
Por Ariel Irigoyen
El presidente de la Asociación de Horticultores de Yucatán, José Filomeno Tejero Poot informó que debido a los fuertes vientos en estos momentos, no es posible en estos momentos la preparación de tierras agrícolas con fuego, pero sí es posible construir guardarrayas para proteger los sembradíos de lo incendios forestales que se registren de marzo a mayo próximo.
Comentó que el Gobierno del Estado debe de publicar el calendario de quemas agrícolas de la temporada invierno-primavera para que en cada municipio, los campesinos conozcan en qué fecha podrían llevar a cabo la quema y preparación de sus tierras, evitando así que el fuego se salga de control.
Opinó que en estos momentos hay mucho viento, y tratar de construir guardarrayas es lo más apropiado, pero no llevar a cabo la quema de tierras porque el fuego se puede salir de control y sería muy difícil combatirlo, y afectaría cultivos de los productores.
Indicó que la construcción de guardarrayas se llevan a cabo horticultores, citricultores, henequeneros, incluso los grandes y pequeños ganaderos para proteger sus hectáreas de cultivos a sus ranchos y a sus animales ante la presencia de incendios que se van a registrar en la etapa de intenso calor y de sequía de marzo a mayo próximo.
Finalmente, Tejero Poot sostuvo que esperan apoyos oficiales para poder aguantar los meses de intensa sequía y de calor, los horticultores necesitan bombas eléctricas y de diésel, así como también mangueras para que puedan regar sus sembradíos mientras se llega a la temporada de lluvias que pueden iniciar en mayo o en junio próximo; mientras tanto, se pierden cultivos por falta de agua en las tierras productivas.