![](https://www.yucatanalamano.com/wp-content/uploads/2025/02/5fdfbc4e16cace9ed2475aa31b5c365939330_1-3174059_20220920200821-1000x540.webp)
Productores de henequén lamentan la falta de apoyos y el desinterés del comercio local
Por Ariel Irigoyen
El presidente de la Asociación de Parcelarios Autónomos de Yucatán, Bernardino Martín Chan declaró que atraviesan por un momento muy crítico por falta de apoyos e insumos para continuar con la producción de henequén que en el siglo XIX y XX fue el “Oro Verde” de Yucatán.
Martín Chan explicó que no hay venta de las pencas en el mercado local, los empresarios importan el producto sintético, tienen sus bodegas llenas pero no con la materia prima local, esto va a propiciar el cierre de plantas desfibradoras de henequén, como de igual manera, puede haber un abandono en el cultivo de las pencas.
Añadió que necesitan recursos, tanto federal como estatal para las siembras de nuevos vástagos de henequén, la construcción de guardarrayas para proteger sus plantas henequenales durante la temporada de incendios forestales que ya se avecina en el Estado, y equipos de bombas de diesel y eléctricos para regar sus planteles.
Sostuvo que ha tenido reuniones con la Secretaría de Desarrollo Rural del Estado, hay buena intención de impulsar la producción de henequén que pronto les darían apoyos estatales, pero ahora lo importante es que se empieza a brindar ésta ayuda para salvar de la crisis que atraviesan los parcelarios por falta de recursos para trabajar.
Finalmente, Martin Chan especificó que no hay compra de la materia prima local, eso impacta a los productores porque dejan de trabajar las plantas desfibradoras, no se cortan pencas, los parcelarios tienen que dedicarse a otro tipo de cultivo y todo porque los empresarios locales importan la fibra sintética y no compran el producto local, claro que para los empresarios hay suficientes hojas en sus bodegas para trabajar.