domingo, abril 27

Promueven la adopción responsable con la aplicación «Esperando por ti»

0
245

La App, el Ayuntamiento de Mérida busca facilitar la búsqueda de hogares para perros y gatos en resguardo del Cemaa.

Para fomentar la cultura de la adopción y tenencia responsables de perros y gatos, el Ayuntamiento de Mérida, que encabeza el alcalde Renán Barrera Concha, brinda herramientas para que la ciudadanía opte por realizar dicha actividad y deje a un lado la compra de animales de compañía.

En ese sentido, el edil informó que, para continuar avanzando en esa materia, la Comuna ofrece la aplicación “Esperando por ti”, por medio de la cual las y los ciudadanos pueden adoptar perros y gatos que están en resguardo en el Centro Municipal de Atención Animal (Cemaa) y que están listos para encontrar un hogar permanente.

Barrera Concha reafirmó su compromiso de impulsar las medidas necesarias para la adopción de los animales con el objetivo de encontrarles un hogar en el menor tiempo posible, acciones que se realizan de manera conjunta con las asociaciones de protección de la fauna.

El Alcalde mencionó que el 50% de los ejemplares que se encuentran en resguardo provienen de la calle y el otro 50% han sido abandonados en el Cemaa por sus mismos dueños.

Es por lo anterior, continuó, que se aplican acciones para garantizar la protección, el cuidado y la atención de los animales en situación de calle que ingresan al centro por reportes ciudadanos, los cuales inician con el resguardo por un lapso de 72 horas para que los dueños puedan recuperar a sus mascotas.

Pasado ese lapso, si el animal presenta alguna sintomatología, se les realiza pruebas de parvovirus, distemper y erlichia.

La solicitud de adopción es sencilla, únicamente se debe de enviar un correo electrónico con su solicitud y posteriormente el personal del Cemaa informará por la misma vía el formato que deben llenar y los pasos para adoptar, y en caso de cumplir con todos los requisitos, se les comunica que pueden acudir por su animal de compañía, llevando una correa y collar.

Fuente: Novedades Yucatán

Leave a reply