
¿Qué deberías tener en tu casa en caso de un conflicto mundial?
Por Yael Rodriguez
Recientemente el Unión Europea brindo recomendaciones y medidas para preparar a la gente en caso de que llegue a ocurrir un desastre natural o conflicto a gran escala.
Aunque esta anticipación por parte de una Institución a nivel continental puede ser desalentadores para muchas personas debido a la inquietud que podría ser la realidad enfrentar esta clase conflictos, en especial los conflictos bélicos mundiales.
Ante ello surge la duda para casi todo el mundo que clase de acciones, medidas y utensilios debe tener una persona normal para prepararse en caso de un desastre.
Claro que sin importar la magnitud de las circunstancias en las que uno se encuentre en un desastre o en un conflicto tener listo el kit de supervivencia siempre debe de estar disponible para la ocasión.
¿Qué debe contener el kit de supervivencia?
Este kit es un recopilatorio de todos los utensilios, herramientas, alimentos y demás objetos que deben cumplir roles y utilidades esenciales desde antes, durante o después de un conflicto.
Estos son los objetos que debe contener un kit básico en caso de un conflicto a escala mundial:
- Agua potable: Almacena al menos 2 litros por persona por día. También considera filtros portátiles y tabletas de purificación.
- Alimentos no perecederos: Conservas, barras energéticas y alimentos deshidratados para cubrir al menos dos semanas.
- Botiquín de primeros auxilios: Incluye medicamentos básicos, vendas, antisépticos y cualquier medicamento recetado.
- Fuentes de luz y energía: Linternas de manivela o solares, baterías, velas y cerillas impermeables.
- Radio de emergencia: Una radio de carga solar o manivela para recibir noticias sin depender de electricidad.
- Documentación importante: Copias de identificaciones, seguros y certificados médicos en bolsas impermeables.
- Ropa y mantas térmicas: Especialmente útiles en climas fríos.
- Herramientas multipropósito: Navajas, alicates y otros utensilios versátiles.
- Artículos de higiene: Toallitas húmedas, bolsas de basura y productos básicos para mantener la higiene personal.