Así avanza el litigio
En agosto de 2021, México presentó una demanda civil en Boston, Massachusetts, en contra de empresas que fabrican armas en Estados Unidos, señalándolas de favorecer su ingreso a territorio mexicano.
Ante la amenaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de designar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que podría ampliar la demanda contra los fabricantes de armas estadounidenses al considerarlos “cómplices” de terrorismo.
México tiene una demanda internacional contra fabricantes de armas y distribuidores de armas en Estados Unidos, si llegaran a decretar a grupos de la delincuencia organizada como terroristas, tendríamos que ampliar la demanda en Estados Unidos”, advirtió la mandataria en su conferencia matutina de este viernes.
Sheinbaum expuso que el 74 por ciento de las armas de grupos delictivos provienen de Estados Unidos, por lo que habría que evaluar la responsabilidad de las armadoras y distribuidoras en esta problemática.
En este sentido, reiteró que México busca el fortalecer su normas frente a cualquier intromisión o venta de armas de un extranjero en territorio nacional. “Lo que nosotros no vamos a aceptar nunca es la intromisión, el injerencismo, y siempre vamos a defender nuestra soberanía.“, sostuvo.
Fuente: El Financiero