
¿Qué sucedió después de las protestas en la carretera Mérida-Tixkokob?
Tras poco más semana de que se registrara un fatal accidente sobre la carretera Mérida-Tixkokob, donde perdió la vida un motociclista, y vecinos aledaños se manifestaran para pedir a las autoridades una solución para evitar que estos percances viales vuelvan a suceder, ¿como han funcionando las medidas que se implementaron?
Es bien sabido que en la mencionada carretera han ocurrido accidentes con desenlaces fatales, mientras unos le le echan la culpa al exceso de velocidad con la que se transita en la vía, a la falta de cultura vial de los automovilistas, otros dicen que son los motociclistas y los ciclistas; mientras que también mencionan que se debe a la falta de iluminación.
Respecto a la respuesta por parte de las autoridades, se aplicaron ciertas soluciones, que al parecer han tenido buena respuesta de las personas, pese a que ha generado que el tiempo en circular por esta carretera se más largo, aseguran que se sienten más seguros.
Sobre la vía se colocaron reductores de velocidad (boyas) para obligar a los conductores a disminuir su velocidad y en el paso peatonal, así mismo se colocaron reflectores en distintos puntos para iluminar la vía.
Agentes policiacos se encuentran vigilando el transito, principalmente en la entrada del fraccionamiento Villa de Oriente, donde colocaron conos para dividir y los carriles ;y para evitar que los vehículos den vuelta para entrar al fraccionamiento de forma intempestiva y lo hagan más adelante.
Las opiniones de los habitantes que diariamente transitan por la vía se han dividido, hay muchos que aseguran que solo los hacen perder su tiempo, al provocar un trafico lento.
Cabe señalar que, la carretera Mérida-Tixkokob, es de jurisdicción federal, por lo que, el Ayuntamiento de Kanasín, tiene limitada la capacidad para realizar las obras que exigieron los ciudadanos, como implementar semáforos y el alumbrado público.
Colegas del Noticiero Cadena RASA, el día de ayer fueron a realizar una transmisión en vivo en la zona para reportar el tráfico y en pleno en vivo, fueron testigos de como un ciclista atravesaba el paso peatonal, sin bajarse de su bici, y casi es atropellado por un vehículo, señalando que el hombre debía de bajarse para de la bicicleta y cruzar caminando, y el automovilista que estaba manejando no respeto el paso.
Redacción Yucatánalamano