
Relación de Claudia Sheinbaum con Donald Trump debe de ser firme
Por Ariel Irigoyen.
El investigador de la Cultura Maya de Yucatán, Freddy Poot Sosa declaró que el martes 5 de noviembre de 2024 se pintó de negro para México por la victoria del republicano Donald Trump quien el 20 de enero de 2025, vuelve a la Casa Blanca como Presidente de los Estados Unidos, y enemigos de México y de los migrantes mexicanos.
Poot Sosa expresó que la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo debe de tener un trato firme con su homólogo norteamericano para defender la soberanía de nuestro país, no dejarse intimidar, ni amedrentar y defender a los migrantes mexicanos que viven en la Unión Americana.
Advirtió que si el presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump insiste en aumentar impuestos y aplicar aranceles a las exportaciones mexicanas al vecino país del norte, y las importaciones norteamericanas al territorio nacional, va a afectar gravemente a los empresarios norteamericanos y a la población de esa nación.
Añadió que seguramente, el republicano va a cumplir su amenaza de hacer una deportación masiva, no solo de mexicanos sino también de centroamericanos que viven en el vecino país del norte y va a continuar con la construcción del muro que comenzó en su primer período de cuatro años como presidente de la Unión Americana, y el cual no concluyó por no ser reelecto otros cuatro años en el cargo.
Finalmente, Poot Sosa destacó que la Presidenta de México, Sheinbaum Pardo no está sola, tiene el respaldo de la gran mayoría de los mexicanos y tiene el carácter y la firmeza para defender la soberanía nacional ante las amenazas de Donald Trump, a quien se le olvida que si otra vez ganó la presidencia de los Estados Unidos fue gracias al voto de migrantes mexicanos, latinos y puertorriqueños.