jueves, febrero 20

Reportan mejora turística en Yucatán

0
82

La derrama económica por turismo en Yucatán creció 82.4%, pasando de 7,055 millones de pesos en 2019, a 12,870 millones al término de 2023, según datos de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) durante la rueda de prensa de presentación de resultados del estado en materia de turismo al término del sexenio.

Según la titular de la secretaría, Michelle Fridman Hirsch, también aumentó la llegada de turistas con un crecimiento de 34.2%, así como la ocupación con un ligero incremento de 1.4%, indica “El Universal”.

Otros indicadores también subieron, como los participantes en eventos, la recaudación del impuesto hotelero, pasajeros aéreos y servicios ecoturísticos, el indicador con mayor porcentaje de crecimiento, que rebasó el incremento de 198% durante cinco años de gestión.

Michelle Fridman explicó que el incremento de indicadores clave en la medición del turismo en el estado se debió a factores como la diversificación y la descentralización de las actividades turísticas.

“Al inicio del sexenio realizamos mediciones para conocer la oferta. Entendimos que, aunque Yucatán era un destino exitoso, estaba centralizado en la capital y Chichén Itzá. Decidimos diversificar para impactar mucho más”, dijo en conferencia de prensa.

La titular de la Sefotur explicó las alternativas que se pusieron en marcha, entre ellas la actividad “365 días y sabores” y la añadidura de Pueblos Mágicos a la oferta turística, con lugares como Tekax, Motul, Sisal, Maní, Espita, Izamal y Valladolid, además de un Barrio Mágico (el polígono de la Ermita, San Sebastián y Xcalachén).

Durante el sexenio también se agregó el producto turístico Aldeas Mayas, un programa de turismo cultural, rural, gastronómico y de naturaleza que contribuye a rescatar el patrimonio cultural y natural, vinculado al entorno global mediante alianzas con organismos internacionales.

Además, con el objetivo de reactivar el turismo pospandemia, Yucatán realizó la campaña “365 días en Yucatán”, de manera que de 2021 a 2022 se identificaron y desarrollaron más de 250 experiencias nuevas de viaje en el estado.

Así, el estado cerró el sexenio con más de 25,000 millones de pesos en inversión privada turística, el cuarto lugar nacional, y siendo el número siete en el top 10 de participación del turismo en la economía estatal.

Michelle Fridman dijo que la administración se despide con mayor presupuesto a diferencia de seis años atrás.

Confirmó que se reunió con el próximo gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, quien también parece con ánimos de darle continuidad a proyectos como el Tren Maya, que busca la diversificación del turismo.

Turismo Mérida

El polígono de la Ermita, San Sebastián y Xcalachén fue nombrado Barrio Mágico.

Estructura

En el parque de La Ermita, cerca del centro meridano, se instaló una estructura (de las llamadas “photo opportunities”) en la cual se pueden tomar fotos y obtener información de la ciudad.

Entrega

La entrega de la distinción al primer Barrio Mágico yucateco se realizó el 27 de julio de 2023 a cargo del secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués.

Nota original aquí

Fuente: Diario de Yucatán

Leave a reply