![](https://www.yucatanalamano.com/wp-content/uploads/2022/12/restauranteros.webp)
Restauranteros de Mérida y Valladolid unen esfuerzos para impulsar el sector
El convenio tiene como objetivo la comunicación, capacitación y participación en actividades
La secretaria de Fomento Turístico de Yucatán, Michelle Fridman, fue testigo de honor en el convenio de colaboración que suscribieron el Colectivo de Profesionales Gastronómicos y Turísticos de Yucatán (Cogatuy) y la Asociación de Restaurantes y Servicios Gastronómicos de Valladolid (Reserva).
El convenio tiene como objetivo la comunicación, intercambio, capacitación y participación en actividades gastronómicas dirigidas a la inclusión e integración de los agremiados de ambas organizaciones, mediante el desarrollo de las dinámicas y actividades dentro del sector.
El evento fue presidido por los dirigentes de Cogatuy, Álvaro Enrique Traconis Flores, y Carlos Guillermo Aguirre Aguilar, de Reserva.
Ambos dirigentes empresariales destacaron que durante la gestión del gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, se le ha dado un impulso al turismo y en particular al patrimonio gastronómico yucateco.
La unión de ambas asociaciones permitirá elevar los estándares de calidad a los consumidores y significar a Yucatán como una entidad de excelencia en servicio e innovación, señalaron durante la firma del convenio.
Este convenio fortalece al sector turístico y restaurantero porque conduce a intercambiar y homologar las mejores prácticas e intercambios entre Mérida y Valladolid en el sector gastroturistico, detallaron.
Valladolid está en el preámbulo del gran polo turístico del oriente. El aeropuerto de Tulum estará a tan sólo una hora y cuarto de Valladolid. Eso significaría, al menos, la duplicidad de la afluencia para la región, añadieron.
Ambas organizaciones señalaron que los festivales gastronómicos y turísticos han colocado a Yucatán en el primer plano de destinos nacional e internacional y, por ello, generan convenios para que el estado sea reconocido además de sus bellezas naturales y ciudades, con una excelencia en el servicio.
Por su parte, Michelle Fridman anunció que Yucatán romperá todos los récords en cuanto a visitantes en este año 2022.
Resaltó que el aeropuerto de Mérida cerrará con una cifra sin precedentes de 3 millones de pasajeros este año, más de 60 mil asistentes al Festival Gastronómico de Yucatán, y 600 pasaportes de circuitos vendidos.
La funcionaria adelantó que Yucatán será sede del Concurso Mundial de Bruselas 2023, evento que se realiza con el apoyo de 27 jueces que catan y califican más de 500 etiquetas de vino de aproximadamente 80 casas vinícolas.
Añadió que la calidad culinaria y la propuesta gastronómica fueron las razones para que Yucatán reciba la séptima edición del concurso.
Finalmente, agradeció la distinción de ser invitada como testigo de honor y felicitó a ambas organizaciones por la alianza para fortalecer a los gremios restauranteros de Mérida y Valladolid.
Fuente: La Jornada Maya