sábado, abril 12

Resultados de elecciones en Yucatán. ¿Quiénes serían diputados locales?

0
374

De las 21 curules disponibles en el Congreso de Yucatán por el principio de mayoría relativa, 16 serían ocupadas por personas postuladas por Morena, mientras que las cinco restantes las tendrían representantes del PAN, según cifras del Programa de Resultados Preliminares.

Con el 78% de las actas computadas al corte de las 10:30 de la mañana, el PREP indica que Acción Nacional habría obtenido tres de los nueve distritos con cabecera en Mérida. En el caso del uno, la ventaja preliminar es para Regeneración Nacional, sin embargo es menor al 1% de diferencia. En interior del Estado, los blanquiazules tendrían el distrito 18 y el 21, que abarcan la zona sur y parte del oriente de la entidad.

¿Quién va ganando en el Congreso de Yucatán?

De los cinco distritos que habría obtenido el PAN, en cuatro estuvo junto con Nueva Alianza Yucatán y en dos de estos últimos también se incluyó al PRI. Morena obtuvo 13 en coalición con el PVEM y el PT y en una más solo con el Partido del Trabajo.

Estos datos implican que los diputados de mayoría relativa por Yucatán serían 11 hombres y 10 mujeres, una de las cuales, Melba Gamboa tendría su segundo periodo consecutivo en el Congreso de Yucatán. Además, el experredista Alejandro Cuevas sería nuevamente diputado, ahora postulado por Morena.

En 2021, Acción Nacional obtuvo 14 de las 15 diputaciones de mayoría relativa disponibles, es decir el 93% del total de curules. En 2024, según el PREP, el PAN solo tendría el 24% de estos escaños, pues tendría cinco de 21.

Elecciones 2024. ¿Quiénes serían diputados de Yucatán?

Por su parte, Morena pasaría de una obtenida hace tres años a 16 en 2024. En este punto cabe destacar el caso de Bayardo Ojeda, del PVEM, quien desde la campaña se deslindó de Morena y sus candidatos, por lo que podría separarse de la línea que mantenga esta bancada.

Cabe mencionar, que el Congreso de Yucatán se integraría con 14 legisladores más que serían de representación proporcional, los cuales se eligen con base en los porcentajes obtenidos por cada partido. Además, la actual legislatura tiene 25 diputados en total y la próxima contará con 35, según la nueva distritación del INE.

Elecciones en Yucatán. ¿Quiénes serían los diputados de Mérida?

Distrito 1

El distrito 1 local de Yucatán abarca parte del centro y poniente de Mérida. En esta demarcación, con el 77% de las actas computadas, tiene ventaja Daniel Enrique González Quintal, postulado por Morena, PT y PVEM.

“El Turco” habría obtenido 18,137 sufragios, que representarían el 41.2607% del total. Sin embargo, la diferencia con Álvaro Cetina Puerto, del PAN, es de solo 293 votos. Según el PREP, el exedil panista tuvo 40.5942% de las preferencias, con 17,844votos.

En esta zona se incluyen los barrios de San Juan, Santiago, San Sebastián y la Ermita de Santa Isabel, así como parte de las colonias Melitón Salazar y Dolores Otero. También abarca Sambulá, Mulsay, Manzana 115, parte de la Bojórquez, García Ginerés, Paseo de las Fuentes, Inalámbrica, San Damián, Roma, Miguel Hidalgo, Pensiones, Pedregales de Lindavista y Paseo de las Fuentes.

Distrito 2 en Mérida

Ángel David Valdés Jiménez, del PAN y Nueva Alianza Yucatán, sería el diputado del distrito 2 local, que abarca el norponiente de Mérida. El hombre de 34 años obtuvo 26,101votos, que representan el 54.3318% del total.

Dicho distrito abarca colonias como Chuburná, Francisco de Montejo, Mérida, San Pedro Uxmal, Tanlum, Benito Juárez Norte, Buenavista y Campestre. Esta demarcación incluye una parte de las colonias Alcalá Martín, México, Itzimná y San Ramón Norte.

Distrito 3 en Mérida

María Teresa Bohem Calero sería la diputada del distrito 3, quien obtuvo el 58.6539% de las preferencias, con 28,036 sufragios.

El distrito local 3 de Yucatán se ubica en el nororiente de Mérida. En él se incluyen las colonias Alemán, Brisas, Emiliano Zapata Oriente, Leandro Valle, Polígono 108, Pinos, San Pedro Cholul, Santa María Chuburná, Díaz Ordaz, Maya y Jardines del Norte. También abarca Altabrisa, Montecarlo, Montebello, Montecristo, México Oriente, Monte Albán y parte de las colonias Itzimná y Jesús Carranza.

Distrito 4 en Mérida

Claudia Estefanía Baeza Martínez, de Morena, PVEM y PT, sería la diputada del distrito 4 local. Según el PREP obtuvo 16,985 votos, que representan el 49.6260% del total.

El distrito local 4 de Yucatán comprende el suroriente de Mérida. En él se encuentran las colonias Industrial, Fénix, Mayapán, Ávila Camacho, Pacabtún, Melchor Ocampo, Chuminópolis, Lourdes, Industrial, Chichén Itzá, Del Parque, Miraflores, Amalia Solórzano, Cortés Sarmiento, Emilio Portes Gil y el área de los Vergeles. Este polígono abarca una parte del centro de Mérida que incluye al Paseo de Montejo, el parque de Santa Ana, la Plaza Grande y San Cristóbal.

Distrito 5 en Mérida

Naomi Raquel Peniche López (Morena, PVEM, PT), sería la representante del distrito 5 local. Según los resultados preliminares, tuvo 22,502 sufragios, que forman el 55.0790% de todas las participaciones.

Las colonias del distrito local 5 están también en el suroriente de Mérida, en este caso, en la zona que colinda con el Anillo Periférico. A esta demarcación pertenecen Vicente Solís, Azcorra, San Antonio Kaua, la Unidad Morelos, Salvador Alvarado Sur, Reparto Granjas, Serapio Rendón, Villa Magna del Sur, San José Tecoh y una parte de Emiliano Zapata y San Antonio Xluch.

Distrito 6 en Mérida

Clara Paola Rosales Montiel (Morena, PT, PVEM) sería la diputada más joven de la próxima legislatura. La morenista de 25 años obtuvo 15,432 votos, que son 58.4368% del total.

El distrito local 6 comprende colonias y comisarías del sur de Mérida. En esta área se ubica el aeropuerto de Mérida y abarca las colonias que lo rodean, entre ellas Delio Moreno, Castilla Cámara, Obrera, Emiliano Zapata Sur, El Roble Agrícola, San Marcos Nocoh, Ciudad Industrial y Villas del Mayab. Dzununcán, Xmatkuil, Plan de Ayala, San Pedro Chimay, Tesip, San José Tzal, Yaxnic y Petac también forman parte de esta demarcación.

Distrito 7 en Mérida

José Julián Bustillos Medina (Morena) sería el diputado por el séptimo distrito de Yucatán. Los preliminares le dan 15,070 votos que son el 42.7541%.

El distrito local 7 comprende el surponiente de Mérida. Lo componen las colonias Yucalpetén, Bosques del Poniente, Francisco I. Madero, Juan Pablo II, Tixcacal Opichén, Xoclán Susulá, México Poniente, Nueva Mulsay y parte de la Bojórquez. Las comisarías de Tixcacal, Susulá y Chalmuch también son parte de esta distritación.

Distrito 8 en Mérida

Bayardo Ojeda Marrufo (Morena, PVEM y PT) sería el diputado del octavo distrito. El PREP Yucatán le da el 42.2181% de las preferencias con 13,026 votos. Cabe mencionar que el político del Partido Verde se deslindó durante la campaña de Morena y su candidato a la gubernatura, Joaquín Díaz Mena, a quien denunció por amenazas.

El distrito 8 local en Yucatán abarca Ciudad Caucel con todos sus fraccionamientos, así como la comisaría de ese nombre. También incluye Porvenir, Amapola y una parte de Residencial Pensiones y Pedregales de Lindavista.

Distrito 9 en Mérida

Sayda Rodríguez Gómez (PAN y NAY), sería la diputada del noveno distrito. Según el PREP obtuvo 19,963 votos, que integran el 55.1845% del total.

El distrito local 9 incluye las comisarías del norte de Mérida: Dzityá. Cheumán, Cosgaya, Kikteil, Dzizilché, Komchén, Xcanatún, Tamanché, Temozón Norte, Misnébalam, Chablekal, Tixcuytún, Cholul, Sitpach, Santa María Chi, Chichí Suárez y Oncán. Los fraccionamientos Las Américas y los Héroes pertenecen también a esta demarcación.

Distrito 10 de Yucatán

Samuel de Jesús Lizama Gasca (Morena y PVEM) habría ganado en el décimo distrito de Yucatán, con cabecera en Kanasín. Los preliminares les dan el 43.9641% de las preferencias, con 13,253 sufragios.

En el distrito 10 local están las colonias San Haroldo, Cecilio Chi, Mulchechén, El Cerrito, Santa Isabel, Reparto Granjas (el área hacia afuera del Periférico de Mérida), Héctor Victoria, Xelpac, Francisco Villa, San Camilo y parte de la Melchor Ocampo. En él, el 54.4% de la población es indígena.

Distrito 11 de Yucatán

Alba Cristina Cob Cortés (Morena, PVEM y PT) sería la titular del distrito 11 local, con 15,679 votos, que representan el 43.4273% del total.

El distrito local 11 abarca 10 municipios. Lo componen Tecoh, que es la cabecera, Acanceh, Cuzamá, Hocabá, Homún, Huhí, Sanahcat, Tecoh, Timucuy y Xocchel, así como la parte suroriente de Kanasín. En él, el 54.4% de la población es indígena.

Distrito 12 de Yucatán

Mario Alejandro Cuevas Mena, quien ahora estuvo postulado por Morena, PVEM y PT, regresaría al Congreso de Yucatán como diputado del distrito 12, con cabecera en Umán. El PREP le da 21,145 votos que son el 46.8535%. En el pasado, Cuevas Mena fue legislador local y federal por el PRD.

El distrito local 12 abarca también Abalá, Chocholá, Kopomá, Muna, Opichén y Sacalum. En él, siete de cada 10 personas son de ascendencia indígena.

Distrito 13 de Yucatán

Germán Quintal Medina (Morena PVEM y PT) sería el diputado del distrito 13 de Yucatán, donde habría obtenido el 58.0788% de la votación con 28,950 sufragios.

El distrito local 13 abarca ocho municipios del poniente de Yucatán. Lo componen la cabecera que es Hunucmá, Celestún, Halachó, Kinchil, Maxcanú, Samahil, Tetiz y Ucú. En él, el 85.2% de la población es indígena.

Distrito 14 de Yucatán

María Esther Magadán Alonzo, Chelita (Morena, PVEM y PT) sería la legisladora por el distrito 14 con cabecera en Progreso.

La exreina de belleza e hija de los exalcaldes priistas Enrique Magadán Villamil y María Esther Alonzo Morales tuvo 23,046 votos, que abarcan 48.7261% de las preferencias.

Además del puerto abarca Conkal, Chicxulub Pueblo, Dzemul, Ixil, Mocochá, Sinanché, Telchac Pueblo y Telchac Puerto. En esta demarcación, el 68% de la población es indígena.

Distrito 15 de Yucatán

Eric Edgardo Quijano González (Morena, PVEM y PT) sería el diputado del distrito 15 con cabecera en Motul. Obtuvo 16,651 votos, que representan 49.4814% del total.

El distrito local 15 comprende también Baca, Cacalchén, Muxupip, Seyé, Tahmek, Teya, Tixkokob, Tixpéhual y Yaxkukul. En él, el 75% de la población es indígena.

Distrito 16 de Yucatán

Maribel del Rocío Chuc Ayala (Morena, PVEM y PT) representaría al distrito 16 local, con cabecera en Izamal. El PREP le da el 53.41% de las votaciones, con 30,315 sufragios.

El distrito 16 incluye a Bokobá, Buctzotz, Cansahcab, Cenotillo, Dzidzantún, Dzilam Bravo, Dzilam González, Dzoncauich, Hoctún, Kantunil, Sudzal, Tekal de Venegas, Tekantó, Temax, Tepakán, Tunkás y Yobaín. En esta distritación, el 76% de la población es indígena.

Distrito 17 de Yucatán

Wilmer Manuel Monforte Marfil (Morena, PVEM y PT) sería el diputado por el distrito 17, con cabecera en Espita. El ganadero y consejero morenista obtuvo el 57.4567% de las preferencias, con 26,329 votos.

El distrito local 17 incluye también a Panabá, Río Lagartos, San Felipe, Sucilá y Tizimín. En él, el 78% de la población es indígena.

Distrito 18 de Yucatán

Melba Rosana Gamboa Ávila (PAN, PRI y NAY) habría obtenido la reelección para un segundo periodo en el Congreso de Yucatán. En la actual legislatura representa al distrito 14 con cabecera en Tecoh y en la próxima estará por el18 con sede en Temozón.

Según el PREP, Melba Gamboa obtuvo 18,579 votos, que representan el 46.48%. El distrito local 18 incluye también a Calotmul, Cantamayec, Chankom, Chemax, Dzitás, Kaua, Quintana Roo, Sotuta, Temozón, Tinum, Uayma y Yaxcabá.

Distrito 19 de Yucatán

Wilber Dzul Canul (Morena, PVEM y PT) representaría al distrito 19 de Yucatán con cabecera en Valladolid. Los preliminares le dan el 54.9435% del total, con 19,550 votos.

El distrito local 19 incluye también a Cuncunul, Chichimilá, Chikindzonot, Tekom y Tixcacalcupul. El 83.1% de la población es indígena.

Distrito 20 de Yucatán

Aydé Verónica Interián Argüello (Morena y PT) sería la diputada del distrito 20 con cabecera en Tekax, al obtener 19,409 votos, que representan el 44.6040% del total.

El distrito local 20 tiene un 88.2% de población indígena y comprende también Akil, Chacsinkín, Peto, Tahdziú, Teabo, Tixméhuac y Tzucacab.

Distrito 21 de Yucatán

Rafael Gerardo Montalvo Mata (PAN, PRI y NAY) sería el diputado por el distrito 21 con cabecera en Ticul. El alcalde con licencia tiene 12,057 votos, con el 78% de las actas registradas en el PREP, que representan el 48.7545%.

La diferencia con su más cercana competidora es de 699 sufragios. En el PREP, Neyda Aracelly Pat Dzul (Morena, PVEM y PT) registra 11,358 puntos, que son el 45.9280% del total.

Diez municipios del sur de Yucatán conforman el distrito local 21, donde el 83.2% de la población es indígena. La cabecera es Ticul y le siguen Chapab, Chumayel, Dzán, Mama, Maní, Mayapán, Oxkutzcab, Santa Elena yTekit.

Nota original aquí

Fuente: Diario de Yucatán

Leave a reply