martes, febrero 25

Rusia ‘complace’ a Trump: Está dispuesto a entregar a EU sus ‘tierras raras’ que Ucrania le negó

0
17

Rusia reveló que tiene la intención de ceder sus ‘tierras raras’ y otros materiales para evitar los aranceles de Donald Trump.

Rusia está dispuesta a cooperar con Washington en el desarrollo de los elementos de tierras raras que Estados Unidos necesita, reveló el Kremlin en medio del deshielo más amplio en las relaciones desde que Donald Trump llegó al cargo.

“Los estadounidenses necesitan tierras raras, tenemos una gran cantidad”, declaró el martes a los periodistas el portavoz del presidente Vladimir Putin, Dmitri Peskov, según la agencia de noticias Interfax. “Esto abre perspectivas bastante amplias para la cooperación”.

Rusia planteó la idea de cooperar en el desarrollo de minerales después de que Kiev se opusiera a las demandas estadounidenses de un fondo de 500 mil millones de dólares como parte de un acuerdo más amplio para dar a Washington una parte de los ingresos minerales de Ucrania.

Trump ha dicho en múltiples ocasiones que Estados Unidos está particularmente interesado en las tierras raras de Ucrania, a pesar de que el país no tiene grandes reservas que sean reconocidas internacionalmente como económicamente viables.

“Sin duda, tenemos muchos más recursos de este tipo que Ucrania, y quiero subrayarlo, muchísimos más”, dijo Putin en una entrevista a los medios estatales publicada en Internet el lunes por la noche.

“Rusia es uno de los líderes indiscutibles en reservas de estos metales raros y tierras raras”, afirmó, añadiendo que cualquier acuerdo con Estados Unidos podría incluir minerales de las zonas de Ucrania ocupadas por Rusia.

¿Qué le entregará Rusia a Trump para evitar los aranceles de EU?

Rusia posee una de las mayores reservas de tierras raras del mundo, pero el país está rezagado en términos de producción, según el Servicio Geológico de Estados Unidos. El lunes, Putin instó al gobierno a acelerar la explotación minera.

Putin también ofreció suministrar 2 millones de toneladas de aluminio a Estados Unidos si se levantan las restricciones a las importaciones y sugirió que las empresas rusas podrían considerar una empresa conjunta para el metal ligero en la región de Krasnoyarsk, en Siberia.

No proporcionó más detalles sobre su oferta, que hizo unas dos semanas después de que Trump ordenara un arancel del 25 por ciento a todas las importaciones de aluminio de Estados Unidos.

El país es el mayor productor de aluminio del mundo después de China. Rusia fue en su día un importante proveedor de Estados Unidos, pero los envíos prácticamente cesaron después de que Estados Unidos impusiera un arancel del 200 por ciento al aluminio del país en 2023.

Incluso antes de eso, Rusia no había suministrado más de un millón de toneladas de aluminio a Estados Unidos en los últimos años.

Nota original aquí

Fuente: El Financiero

Leave a reply