El mandatario dijo que pretende “corregir” lo hecho por el presidente Ernesto Zedillo en cuanto a las pensiones.
Desde Tabasco, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el lunes enviará a la Cámara de Diputados una serie de reformas a la Constitución para, entre otras cosas, establecer un salario mínimo para policías, trabajadores de la educación, personal de enfermería, el Ejército y la Marina.
“Vamos a agregar en la constitución un salario mínimo para maestros, policías, soldados, marinos, enfermeras, ¿para qué? Nada de que se les va a pagar lo que sobre, no, es un derecho constitucional. Todo eso lo vamos a presentar este lunes en la Cámara de Diputados”, expresó.
Dijo que pretende “corregir” lo hecho por el presidente Ernesto Zedillo en cuanto a las pensiones y además, también busca que quede plasmado el derecho a la pensión para adultos mayores, personas con discapacidad y estudiantes de todos los niveles educativos.
“De modo que esté quién esté en la presidencia, van a tener que cumplir con ese derecho de nuestro pueblo… Vamos a seguir apoyando a los campesinos, continuará Sembrando Vida, vamos a apoyar a los pescadores”, agregó.
López Obrador sostuvo que ya todo está listo para que al iniciar la semana estas iniciativas lleguen a manos de los legisladores federales.
“Me quiero ir más tranquilo todavía, más contento, cuando yo termine decir: misión cumplida”, aseveró.
Ante cientos de personas que se dieron cita en la colonia Gaviotas, para la inauguración del malecón de Villahermosa, refirió que se han destinado 2.7 billones en apoyos de Bienestar y “el presupuesto alcanza porque no hay corrupción”.
Dijo que todo se ha logrado sin aumentar los impuestos, sin ‘gasolinazos’ y sin endeudar al país “sólo evitando la corrupción y haciendo un gobierno austero, humilde, pero eficaz, pero sobre todo humanista”.
Fuente: El Financiero