viernes, abril 25

Sargazo en playas “ahuyenta” a bañistas

0
307

Posible impacto hasta en el pasto marino y el coral

En las últimas semanas, varias playas yucatecas se han llenado de sargazo, lo cual no solo “ahuyentó” a buena parte de los turistas y bañistas, sino que además genera impactos negativos en el ecosistema, de acuerdo con la investigadora Ileana Ortegón Aznar, de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady).

La “arribazón” de sargazo se inicia desde el puerto de Progreso, el más cercano a Mérida, y continúa hasta Dzilam de Bravo.

Con menos incidencia se registra en algunos puertos como San Crisanto, San Bruno y Santa Clara.

Según “El Universal”, la investigadora Ileana Ortegón, de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Uady, dice que la presencia del sargazo no únicamente alejará de las playas yucatecas a turistas nacionales y extranjeros, sino también causará daños a los ecosistemas por la presencia de diferentes algas marinas.

Explicó que el sargazo eutrofiza las aguas y genera el crecimiento de microalgas que pueden ocasionar mortalidad de colonias de coral y alteración en los ecosistemas de los pastos marinos.

Incluso, algunos ayuntamientos de la costa han planteado que de continuar la llegada del sargazo a playas yucatecos, será necesario hacer una limpieza y recolección en la orilla del mar.

En Progreso, por ejemplo, la llegada de sargazo ha impedido que muchos bañistas se atrevan a meterse al agua, ya que tienen temor y en otros casos porque esas algas —dicen— ocasionan mucha picazón y rasquera.

Fuente: Diario de Yucatán

Leave a reply