martes, febrero 25

SCJN despenaliza el aborto en Campeche

0
41

Con poco más de dos años de dilación, Campeche acató el mandato de la Suprema Corte de la Justicia de la Nación (SCJN) para eliminar la figura del aborto del Código Penal del Estado de Campeche, y con ello garantizar la decisión de las mujeres de continuar o en su caso interrumpir el embarazo.

Lo anterior en sesión reservada del Congreso del Estado de Campeche posterior a las 11 de la noche de ayer lunes donde no fue convocada la presencia de ciudadanos o medios de comunicación para el ingreso a la sala de sesiones, donde aparentemente el único punto abordado fue la modificación de los artículos del 155 al 159 del Código Penal del Estado de Campeche.

Hasta antes de la modificación la interrupción voluntaria del embarazo en las mujeres implicaba sanciones divididas según la etapa de gestación en la que se encontraba el feto, la legislación establecía que antes de las 12 semanas de embarazo la mujer que voluntariamente practique su aborto, así como quien la induzca o participe en el procedimiento con su consentimiento, enfrentará de 24 a 72 jornadas de trabajo a favor de la comunidad.

Mientras que en caso contrario después de las 12 semanas de embarazo la sanción aumenta a penas privativas de libertad que van desde los 6 meses a 2 años para la mujer que se practique el aborto y para quienes la induzcan o participen en el procedimiento con su consentimiento.

A falta de conocer el contenido del proyecto que en su momento fue presentado por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche (Codhecam) está prevista la derogación de los artículos, o en su caso preservar aquellos que proyectan sanciones contra quien incite o provoque la comisión del aborto en agravio de una mujer.

Cabe recordar que en septiembre de 2023, la Suprema Corte de Justicia de la Nación despenalizó el aborto a nivel federal en México, sin embargo, hasta este febrero de 2025, el Código Penal de Campeche no había sido reformado para acatar el dictamen del máximo tribunal del país, por lo que hasta el inicio de esta semana las disposiciones legales continuaban vigentes en el la Entidad.

Fuentes: Por Esto.

Leave a reply