Por Ariel Irigoyen
El presidente de la Confederación Mexicana de Sociedades Cooperativas Pesqueras de México, José Luis Carrillo Galáz declaró que están a 15 días de iniciar de nueva cuenta la temporada de captura del mero y especies de escamas que arranca el primero de abril de este 2024, y concluye el 31 de enero del 2025.
Carrillo subrayó que el mero y especies de escamas entran en veda del primero de febrero al 31 de marzo, y de igual manera hay veda del pulpo y de la langosta cuyas temporadas arrancan meses más adelante de este año.
Recordó que del primero de abril del 2023 al 31 de enero del 2024 se capturaron 5 mil toneladas del mero, hace ya algunos años que no se alcanza la meta de captar 6 mil toneladas, preocupa que cada año disminuya la biomasa de esta especie el cuál es sustento de cientos de familias de pescadores.
Agregó que por lo menos las 5 mil toneladas del mero que se capturaron, el 90 por ciento se exporta a los Estados Unidos, el 10 por ciento al mercado nacional, los yucatecos consumen especies de escamas y cazón, principalmente en la temporada de Cuaresma, la Semana Mayor y en cualquier mes del año.
Finalmente, especificó que las autoridades federales y estatales deben de vigilar el litoral yucateco para evitar la pesca furtiva de especies en veda como el pulpo, mero, langosta, como también el pepino de mar, especialmente en Dzilam de Bravo que es donde se ha detectado mayor actividad de la captura ilegal de especies a través del furtivismo, especialmente del molusco y del pepino de mar.