Por Ariel Irigoyen.
“Nuevos golpes a los bolsillos de las familias se avecina con el incremento del precio de la tortilla, el pan francés y el pan dulce que son alimentos básicos de la población, y que de alguna manera impacta su economía”, declaró Cornelio Mena Kú.
El Secretario General de la Delegación Yucatán de la Unión Nacional de Trabajadores de la Industria Alimentaria, Refresquera, Turística, Hotelera, Gastronómica, Similares y Conexos de la República Mexicana, Mena Kú aseveró que algunos molineros ya están cobrando a 30 pesos el kilo de la tortilla, un alimento prioritario para todas las familias yucatecas, y especialmente para las familias de clase media y baja que tienen su sustento en la masa y en la tortilla.
Añadió que también los panaderos anuncian que va a haber incrementos en la barra de francés, panes dulces y panes salados que de alguna forma, también golpea la economía familiar, sobre todo porque la barra o pan francés como se le conoce en Yucatán, junto con la tortilla es un alimento primordial en la mesa de los yucatecos.
Recalcó que también hay que entender que los insumos para elaborar la tortilla y la masa que es el grano de maíz y la harina de nixtamal han aumentado de precio, y se importa del extranjero; aunque también hay producción del grano en Sinaloa y Campeche, pero no es suficiente para abastecer la demanda alimentaria de todo el país y se tiene que traer el maíz blanco del extranjero.
Finalmente, Mena Kú consideró justo el anuncio de los panaderos de aumentar el costo a los alimentos que producen porque se ha incrementado el costo de la harina, la mantequilla, leche, pasas, la manteca, el aceite, el azúcar, levaduras, entre otros insumos para la elaboración de pan francés, panes salados, panes dulces, y por ello deben de ajustar precios a esos alimentos.