![](https://www.yucatanalamano.com/wp-content/uploads/2023/08/723699-1000x540.jpg)
Se esfuma plan de la clínica en Valladolid tras un anuncio
Anuncio desanima a los empresarios; buscarán en instancias conocer el por qué no se construye una clínica.
Jesús Miranda Rosado, presidente de la delegación de la Coparmex (Confederación Patronal de la República Mexicana), manifestó que en el presupuesto de $150 millones asignado a las clínicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán que serán remozadas sí está incluida la unidad médica de esta ciudad, según le informaron en la delegación de la institución recientemente, luego de enterarse del plan.
Hace casi un mes, el IMSS estatal informó que esa institución aplicará un presupuesto de $150 millones para la rehabilitación y remozamiento de varias clínicas del Estado, dos de Mérida, otra en Umán, Motul y Tizimín.
Esta situación incomodó a líderes empresariales, entre ellos al presidente de la delegación de la Canaco, Gerardo Vidal Cruz, quien recordó que desde hace muchos años que los diversos sectores de la sociedad han pugnado por la construcción de una clínica de segundo nivel en esta ciudad, debido a que la unidad con la que se cuenta en la actualidad es considerada como rural.
También comentó que el argumento del IMSS siempre ha sido que no se cuenta con el número de derechohabientes y cotizantes en la institución que justifique ese proyecto, sin embargo nunca les han dado a conocer con cuántos se cuenta.
En su momento, Jesús Miranda Rosado, dijo que no estaba enterado de ese presupuesto, y lamentó de la misma manera que no se haya considerado a esta ciudad y ofreció investigar lo que está pasando.
Mantenimiento sí, nueva clínica en Valladolid no
Luego de averiguar en la delegación del IMSS Yucatán le informaron que en los $150 millones presupuestados sí está incluido el mantenimiento de la unidad médica de esta ciudad, lo que quiere decir que el plan de la clínica de segundo nivel que han pedido se es esfuma, pues le dijeron que hasta ahora no hay ningún plan de ese tipo para esta ciudad.
El líder empresarial lamentó que el IMSS no esté considerando la posibilidad de construir una clínica de segundo nivel en Valladolid, pues la unidad con la que cuenta tiene alrededor de 50 años, y de acuerdo con información con que cuenta se construyó en 1970.
Según dice, en 50 años la ciudad ha crecido quizá un 1,000%, de modo que la economía también ha tenido un fuerte crecimiento, con la llegada de muchas empresas que seguro emplean a mucha gente y por lo tanto cuentan con su seguro social, de modo que no se justifica el argumento que les ponen.
Miranda Rosado comentó que espera que todos los sectores empresariales se unan para continuar con la gestión y acudir a las instancias correspondientes, pero antes averiguarán en la institución cuáles son los impedimentos reales, del motivo por el cual les niegan ese servicio a los vallisoletanos que aún realizan la famosa triangulación, pues si requieren de un servicio especializado los mandan a Tizimín, luego a Motul y finalmente a la ciudad de Mérida.
Nota original aquí
Fuente: Diario de Yucatán