domingo, febrero 16

Se espera aumento en la pesca de langosta y mero

0
180

Por Ariel Irigoyen.

“Mientras la captura de pulpo va viento en popa, sigue baja la captación de langosta y el mero, pero con la confianza de que mejore pronto la captura del crustáceo”, declaró José Luis Carrillo Galáz.

El presidente de la Confederación Mexicana de Sociedades Cooperativas Pesqueras de México, Carrillo Galáz señaló que del primero de agosto al 12 de septiembre se han capturado 9 mil 205 toneladas de pulpo, según datos oficiales de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), lo que demuestra que va muy bien la principal pesquería de Yucatán.

Estimó que si no decae ésta producción por los frentes fríos y nortes que se aproximan, van a terminar la temporada el 15 de diciembre próximo con 29 mil o hasta 30 mil toneladas del molusco, lo que dejará buenos ingresos económicos al sector social pesquero, como al sector industrial.

Opinó que del primero de julio pasado que inició la captura de langosta, estima que se han capturado un poco más de 250 toneladas, muy bajo; ésta importante pesquería no repunta, pero a ver si con los frentes fríos que ocasionan nortes mueven el pecho marino y ayuda a que aumente la captación del crustáceo.

Finalmente, Carrillo Galáz detalló que en cuanto al mero, cuya captación inició el primero de abril pasado, calculan que hasta el momento se han alcanzado menos de 3 mil toneladas, es otra importante pesquería que no ha tenido un repunte en los últimos tres años, por lo que se tiene que analizar la posibilidad de que la veda de la especie no sea de dos meses, sino de un poco más de tiempo para que aumente la biomasa.

Leave a reply