lunes, febrero 17

Se necesita un plan nacional para la producción de granos en el país, especialmente el maíz

0
233

Por Ariel Irigoyen.

El coordinador estatal de la Unión Nacional de Organizaciones Rurales Campesinas Autónomas (UNORCA), Pablo Duarte Sánchez declaró que se necesita un plan nacional para la producción de granos en el país, especialmente el maíz para evitar importar el alimento de Estados Unidos, África o Argentina, para ello se requiere un proyecto con mucha inversión federal.

Explicó que Sinaloa es el Estado con mayor producción de maíz en el Estado y en segundo lugar está Campeche, pero se tiene que importar el alimento porque lo que producen ambos estados no es suficiente para la demanda alimenticia en el país.

Agregó que el maíz, el frijol y chile habanero son el alimento principal de los mexicanos, además del arroz y se requiere también producción de sorgo y soya para el alimento del ganado, cerdo y aves; por ello es urgente el plan nacional para la producción de granos.

Añadió que no se trata de fomentar el cultivo de maíz con semilla mejorada de laboratorio o transgénico, y que más bien usar el grano criollo que hemos heredado a través de los siglos, de los pueblos indígenas del país, aunque gobiernos federales anteriores han intentado el consumo del grano transgénico.

Duarte Sánchez reiteró que con un plan nacional para la producción de granos a futuro aumentarán las cosechas de maíz, frijol, sorgo, soya, incluso hasta alfalfa; para ello se necesita que sexenios federales en turno impulsen este importante proyecto alimentario.

Leave a reply