![](https://www.yucatanalamano.com/wp-content/uploads/2023/05/explosion-volcan-popocatepetl-1000x540.webp)
Se registran varias explosiones en volcán Popocatépetl
Las explosiones en el volcán Popocatépetl iniciaron a las 19:41 h del domingo y continuaron durante la mañana del lunes
Varias explosiones se han registrado en el volcán Popocatépetl entre la noche del domingo y lo que va del lunes, que han provocado la expulsión de material incandescente, gases y ceniza.
Impresionante el estruendo de hace unos minutos tras explosión en el Volcán #Popocatépetl
Alertan por caída de ceniza hacia Puebla
(Vía CENAPRED/ @webcamsdemexico ) pic.twitter.com/zj0gBFIsHr
— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) May 15, 2023
Las explosiones iniciaron a las 19:41 h del domingo y continuaron a las 23:12 h, donde incluso se pudo ver material incandescente en las faldas del volcán.
A lo largo de la madrugada se registraron nuevos estallidos: 00:52 h, 3:52 h, 5:07 h y a las 6:17 h.
La última explosión del volcán se registró a las 10:51 h, donde incluso el estallido se escuchó incluso hasta la ciudad de Puebla, según apuntó SkyAkert.
Autoridades federales mantienen el Semáforo de Alerta Volcánica para el volcán Popocatépetl en Amarillo Fase 2.
El Cenapred reiteró enfáticamente la recomendación de no ascender al cráter del volcán, toda vez que existe la posibilidad de que ocurran explosiones, como se ha visto en varias ocasiones en el pasado, que implican la emisión de fragmentos incandescentes, por lo que se insiste en respetar el radio de exclusión de 12 kilómetros.
Fuentes: López Dóriga Digital.