viernes, abril 18

Seguirá invirtiendo el IMSS en infraestructura médica durante 2024.

0
299

Apuntan a mejorar la comodidad del derechohabiente.

Para este 2024 el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) contempla continuar con los trabajos de mantenimiento y mejora de la infraestructura médica en Yucatán, así como la conclusión del hospital de Ticul y el inicio de una obra en Francisco de Montejo para los derechohabientes, toda vez que al cerrar el 2023 se invirtieron alrededor de 300 millones de pesos extraordinarios para la conservación y modernización de las unidades médicas en toda la región.

Sobre el tema, Alonso Sansores Río, titular del órgano de operación administrativa del IMSS en Yucatán, recordó que con dichos recursos se abarcaron 19 Unidades de Medicina Familiar (UMF) del interior del Estado, los dos hospitales regionales y los tres nosocomios de sub-zona que se tienen en las localidades de Umán, Motul y Tizimín.

El funcionario explicó que entre los trabajos efectuados se encontraron la modernización del sistema de aires acondicionados en los hospitales, la mejora de plafones, luminarias, pisos y baños, ente otros.

“Lo que buscamos con ello es la comodidad de los derechohabientes si en algún momento tienen que ser hospitalizados, se modernizaron estas unidades de campo que pocas veces podemos entrarles con esta Apuntan a mejorar la comodidad del derechohabiente seguirá invirtiendo el IMSS en infraestructura médica durante 2024 Este 2024 se trabajará en obtener otra inversión y concluir el nuevo hospital regional de Ticul, el cual contará con 70 camas. infraestructura que le invertimos y sobre todo que los trabajadores se sientan en un lugar confortable”, apuntó.

El funcionario federal refirió que también se remodelaron las áreas de tococirugía, quirófanos y área intensiva, conforme a lo programado en los planes y proyectos de trabajo del IMSS.

Para este 2024, Sansores Río adelantó que se trabajará en obtener otra inversión y concluir el nuevo hospital regional de Ticul, el cual contará con 70 camas, de las cuales 40 serán de ortopedia, lo que traerá un impacto positivo para los habitantes del sur del Estado.

Nota original aquí

Fuente: Novedades Yucatán

Leave a reply