![](https://www.yucatanalamano.com/wp-content/uploads/2023/02/grupo-de-rescate-frida-1000x540.webp)
Semar envía a Turquía al ‘Grupo de Rescate Frida’
El Grupo de Rescate Frida toma su nombre de la perrita Frida, símbolo del trabajo realizado por las unidades caninas de las Fuerzas Armadas
La Secretaría de Marina (Semar) envió a Turquía al ‘Grupo de Rescate Frida‘ para apoyar las labores de rescate frente a los terremotos de 7.7 y 7.6 que suman más de 3 mil 549 muertos tan solo en dicho país.
El Grupo de Rescate Frida toma su nombre de la perrita Frida, símbolo del trabajo realizado por las unidades caninas de las Fuerzas Armadas.
Ocho mujeres y 29 hombres apoyarán, junto con dos perros del Equipo USAR-MARINA, la búsqueda, localización y rescate de personas en estructuras colapsadas en Turquía.
También brindarán ayuda a la población civil afectada.
Nuestro Equipo #USARMarina “Grupo de Rescate Frida”, ya se encuentra en camino para auxiliar a la población civil de #Turquía por las afectaciones sufridas el pasado 6 de febrero.
Conoce más en: https://t.co/qBN2e3fElC#TodoPorLaVida ⚓🇲🇽 pic.twitter.com/LPDe6LQdhz
— SEMAR México (@SEMAR_mx) February 7, 2023
En total, el Gobierno de México envió a 150 personas para ayudar en la búsqueda de supervivientes tras los terremotos que afectaron Turquía.
El grupo, denominado Fuerza de Ayuda Humanitaria, está integrado por un total de 90 elementos de Sedena, 37 más de la Secretaría de Marina (Semar), 15 de Cruz Roja y cinco funcionarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
El contingente partió en un avión de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) en punto de las 07:00 h de este martes 7 de febrero, y se espera que tengan un vuelo total de 20 horas y 35 minutos hasta llegar a la ciudad de Adana, en Turquía.
Abordaje de los equipos de rescate mexicanos enviados por el Presidente López Obrador a Turquía para apoyar las labores de rescate pic.twitter.com/FRl5dcl7fd
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) February 7, 2023
Fuentes: López Dóriga Digital.