Por Ariel Irigoyen.
El presidente de la Asociación de Horticultores de Yucatán, José Filomeno Tejero Poot informó que la sequía comienza a afectar el cultivo de algunos alimentos del campo como el cilantro, el rábano, hierbabuena que comienzan a escasear en los mercados del Estado.
Dijo que la prolongada sequía mantiene muy seca las tierras, y aunque se siembre plantas y semillas la sequedad del terreno no permite la floración y la cosecha de alimentos del campo; todo ello ocasiona pérdidas económicas a los horticultores que se quedan sin verduras para vender en los mercados y obtener ingresos para sus familias.
Enfatizó que hay escasez de cilantro, hierbabuena, calabaza, pepino, rábano, solo donde caen ligeras lluvias se logran esas cosechas que no son suficientes para abastecer al mercado, y además los precios se elevan considerablemente para los consumidores.
Subrayó que los horticultores, en su gran mayoría depende del temporal de lluvias para tener buena cosecha de alimentos del campo, no cuentan con sistemas de riego, carecen de bombas eléctricas y de diésel, y de pozos electrificados para poder regar con agua sus cultivos, obtener cosechas para vender en los mercados.
Finalmente, Tejero Poot puntualizó que hasta el momento lo que les ha afectado es la sequía, aunque por la escasez de lluvias surgen plagas que comen las plantitas que han sembrado y necesitan de pesticidas para combatirlas; afortunadamente, los productores no reportan daños por el fuego en sus hectáreas de cultivos, aunque los incendios cada vez se intensifican más.