Por Ariel Irigoyen.
El presidente de la Asociación de Horticultores de Yucatán, José Filomeno Tejero Poot informó que hasta el momento, hay cosechas de alimentos del campo para abastecer al mercado local, pero conforme avance la sequía, disminuirá la producción de hortalizas.
Señaló que el año pasado, por la intensa sequía de cuatro meses y medio, bajó la cosecha de cilantro, calabaza, hierbabuena, epazote, rábano que son alimentos muy demandados por las familias yucatecas.
Agregó que conforme vayan aumentando las altas temperaturas, el intenso calor y continúe fuerte la sequía, disminuirá la producción de cosecha de hortalizas en el campo yucateco, ya que se necesita del temporal de lluvias para tener buena producción de alimentos.
Mencionó que lamentablemente, los horticultores no cuentan con bombas eléctricas ni de diesel, ni mangueras para regar con agua sus cultivos, no tienen sistemas de riego, y prácticamente dependen del temporal de lluvias, se espera que en mayo o junio próximo comience la temporada de precipitaciones pluviales, si es que no se prolonga más la intensa sequía.
Finalmente, Tejero Poot detalló que esperan apoyos oficiales del Gobierno del Estado, especialmente bombas eléctricas y de diésel, ya que de nada sirve sembrar semillas en la tierra si la tierra está muy seca y se pierden los sembradíos, pronto se comenzará a sentir en el Estado la escasez de alimentos hortícolas debido a la falta de lluvias para el campo.