![](https://www.yucatanalamano.com/wp-content/uploads/2024/10/ser-chismos.webp)
¿Ser chismosos, el secreto de los yucatecos para la seguridad? Estos son los resultados del INEGI
El secretario de Seguridad Pública de Playa del Carmen, Raúl Tassinari González, aseguró que en Yucatán hay menor incidencia delictiva porque sus ciudadanos son chismosos
Una polémica surgió nuevamente en torno a los yucatecos, al ser catalogados como chismosos, y con ello conservar la seguridad que es característica de la entidad desde hace años, por ello, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía INEGI) revela a detalle el índice delictivo en la entidad.
Y es que todo comenzó a partir de los comentarios del secretario de Seguridad Pública de Playa del Carmen, Raúl Tassinari González, quien aseguró que en Mérida hay seguridad porque sus ciudadanos son muy chismosos, esto con el fin de disfrazar la delincuencia que se registra en el destino turístico del Caribe Mexicano.
En una entrevista a Canal 10, Raúl Tassinari González hizo una comparación entre Mérida y Playa del Carmen en temas de seguridad, declarando que en la capital yucateca, sus ciudadanos son chismosos y por ello, se suele actuar contra los delincuentes con gran velocidad.
“Hay que recordar un tema muy importante, por qué dicen que en Mérida es la ciudad más segura, bueno hay que recordar que todos son chismosos, y al ser chismosos, de esta manera pasan la información más rápidamente”, declaró.
Sin embargo, los comentarios de Tassinari González pueden ser aclarados por el último estudio en seguridad realizado por la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública Envipe) de 2024, del INEGI.
Se destaca que la actuación en hechos delictivos en Yucatán se debe a la gran capacidad de actuar de los ciudadanos, al colaborar con autoridades como la Secretaría de Seguridad Pública SSP) para evitar ser víctimas de algún delito.
En los resultados con índices más bajos se encuentra Baja California Sur con 30.1%, ubicándose en primer lugar, seguido de Yucatán, con 30.6 %, y Coahuila, con 37.6 por ciento.
Respecto a la tasa de víctimas de delito por cada 100 mil habitantes, en Yucatán disminuyó un 3.7 por ciento, con un total de 19 mil 167.
De igual forma, la tasa de incidencia delictiva por cada 100 mil habitantes, la entidad se encuentra en el listado de las 10 entidades con menos casos, tendencia que se mantiene igual que el año pasado.
Nota original aquí
Fuente: Por Esto