![](https://www.yucatanalamano.com/wp-content/uploads/2025/02/dmj6k6yu.png)
Sheinbaum critica la empresa de CBD de Fox: ‘Cualquier sustancia no reconocidas por Cofepris es sancionada’
David Kershenobich, secretario de Salud, explicó que Cofepris busca diferenciar el aspecto lúdico y medicinal del CBD.
La presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada en su conferencia de prensa matutina sobre las sanciones que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) podría imponer al expresidente Vicente Fox, luego de que se emitiera alerta por venta de productos de CBD.
La empresa Paradise, de la cual es socio el panista, salió en la lista de productos medicinales en los que se usa el CBD.
“Cualquier empresa que haya hecho uso de una sustancia que no haya sido reconocida por Cofepris tiene sanciones”, aseguró la mandataria.
En tanto, David Kershenobich, secretario de Salud, explicó que Cofepris busca diferenciar el aspecto lúdico y medicinal, en ambos casos subirá a las Cámaras para su análisis. “Lo medicinal debe ser regulado estrictamente”, aseguró.
Cofepris detalló que los productos comercializados como alimentos, productos de confitería, suplementos alimenticios, cosméticos, así como bebidas, que manifiesten contener ingredientes como: CBD, extracto de cáñamo y/o aceite de hemp o tetrahidrocannabidol THC, dentro de su formulación, son productos que representan un riesgo a la salud pública.
Es decir, el CBD, extracto de cáñamo y/o aceite de hemp o tetrahidrocannabidol THC, resinas, preparados derivados de la cannabis, mariguana, no puede ser empleados en la elaboración de alimentos, suplementos alimenticios, cosméticos o bebidas, según la regulación de la Ley General de Salud indica puntualmente en sus artículos 234, 235, 245 y 247.
Paradise ya había sido sancionada en 2023
Paradise se inició como cadena comercial desde 2015, actualmente cuenta con casi 100 tiendas a nivel nacional, y su modelo de negocio es de franquicia que en un inicio es de más de 600 mil pesos, más las adecuaciones del local, la renta, salarios, pagos de permisos, entre otros.
En julio del 2023, la Cofepris incautó mil 811 piezas de productos que contienen CBD de la empresa Paradise, así como el cierre de una de sus tiendas de la Ciudad de México.
“Se tomaron 165 muestras de etiquetas de diferentes productos por presentar diversas irregularidades en la información, entre ellas, algunas que ostentan un código atribuido a Cofepris aparentando ser un registro sanitario”, denunció el órgano regulador en un comunicado.
Aseguraron que la cadena comercializa sus productos fuera de la normatividad sanitaria, ya que el artículo 234 de la Ley General de Salud cataloga como estupefaciente a la cannabis sativa, índica y americana o marihuana, así como su resina, preparados y semillas; en tanto, el artículo 245 señala que los canabinoides sintéticos se clasifican como substancias psicotrópicas.
¿Cómo fue que Fox se volvió socio de Paradise?
El panista inició en el activismo para la legalización de la marihuana tras dejar la presidencia e incremento la labor en 2012.
Asistió a diversos países como Holanda, Uruguay y Estados Unidos para impulsar la legalización de la planta con fines lúdicos y medicinales.
En 2013, el exmandatario comentó que en caso de legalizarse la marihuana, él la produciría como agricultor, para su venta y comercialización con fines curativos y recreativos.
“México debe volverse un productor autorizado y exportar marihuana a lugares en donde ya es legal. Una vez que sea legal, claro, yo soy agricultor, puedo hacerlo; sí, el día que sea legítimo y legal y esté aprobado como una industria, productores de todo tipo pueden participar”, expresó.
Para 2019, Fox anunció que sembraría marihuana en su rancho, en Guanajuato, con el fin de producir y estudiar la planta.
Nota original aquí
Fuente: El Financiero