martes, febrero 4

Sheinbaum ‘pelusea’ aranceles de Ecuador a México: ‘Saben más ricos los camarones de Sinaloa’

0
14

El presidente Daniel Noboa denunció que México ‘abusa’ de su país comercialmente, por lo que decretó aplicar aranceles de 27% a todas las exportaciones mexicanas.

La presidenta Claudia Sheinbaum minimizó el anuncio de Ecuador de aranceles de 27 por ciento a México al subrayar que el comercio con ese país sudamericano es mínimo.

“Ayer pregunté qué tanto importamos (sic) creo que es el 0.4 por ciento, con eso te respondo”, dijo en la conferencia ‘mañanera’ de este martes 4 de febrero.

Daniel Noboa, presidente de Ecuador, justificó el arancel contra México porque, aseguró, el intercambio comercial no petrolero es un “abuso” para su país al producir una balanza negativa, es decir, Ecuador importa más de lo que exporta a México.

“Son más ricos los camarones de Sinaloa que los de Ecuador, la verdad”, añadió la presidenta.

Ecuador y México estuvieron cerca de suscribir en 2022 un tratado de libre comercio, pero las negociaciones se atascaron ante la negativa del Gobierno de López Obrador de liberar de aranceles el camarón y el banano, dos de los productos ‘estrella’ de la canasta exportadora ecuatoriana.

Esta circunstancia cerró las puertas de Ecuador a entrar en la Alianza del Pacífico, el mecanismo de integración regional que forman Chile, Colombia, México y Perú, y del que buscaba formar parte.

¿Qué productos exporta México a Ecuador?

De acuerdo con la Secretaría de Economía, entre los productos que México exportó más a Ecuador están los “medicamentos que consisten en productos mixtos o sin mezclar” así como las “preparaciones para usos terapéuticos o profilácticos”.

Los estados de México que más comerciaron con Ecuador son la Ciudad de México, con exportaciones con un valor de 202 millones de dólares; el Edomex (123 millones de dólares), y Nuevo León (63.3 millones de dólares).

Ahora, entre las mercancías que México le compra más a Ecuador están el cacao y minerales de cobre y sus concentrados. Los datos tomados en cuenta son de 2023, pues el balance total de 2024 aún no es publicado por la Secretaría de Economía.

¿Por qué México rompió relaciones diplomáticas con Ecuador?

El entonces presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó romper relaciones con Ecuador después de que fuerzas policiales de ese país invadieron la embajada mexicana en Quito.

¿Cuál fue el motivo? Para aprehender a Jorge Glas, exvicepresidente  ecuatoriano quien es acusado de malversación de fondos en el caso ‘Reconstrucción’ de la provincia de Manabí, luego del fuerte terremoto de 2016 que azotó al país sudamericano.

Jorge Glas llegó a la embajada de México en Quito en diciembre de 2023 y pidió asilo político. La administración de Daniel Noboa justificó el asalto a la sede diplomática al argumentar que el exfuncionario iba a fugarse del país.

En junio de 2024, unos días después de ser electa como presidenta, Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre si buscaría reiniciar relaciones diplomáticas con Ecuador.

“No es un asunto de sentarse a platicar”, primero Ecuador tiene “que dar el paso” de ofrecer una disculpa pública tras el asalto a la Embajada mexicana en Quito, planteó.

Sheinbaum además puntualizó que Daniel Noboa tiene que reconocer “el derecho de asilo” del exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas, tal como pide México en la demanda ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

Con información de EFE

Nota original aquí 

Fuente: El Financiero

Leave a reply