domingo, abril 27

Si la pesca de pulpo no mejora no se alcanzará la meta estipulada

0
487

Por Ariel Irigoyen

El presidente de la Federación de Sociedades Cooperativas Pesqueras del Centro Poniente del Estado, Mariano Canul Uicab informó que del primero de agosto al 18 de septiembre se han capturado 6 mil 990 toneladas de pulpo, según estiman; sin embargo, la temporada es mala para el sector social e industrial por la baja captación de la especie.

Canul Uicab señaló que si la captura del molusco no mejora en lo que resta de este mes de septiembre y en octubre próximo, no se van a alcanzar las 25 mil toneladas del octópodo que se tienen previsto del primero de agosto al 15 de diciembre de este año, es muy difícil la temporada de la pulpeada.

Así mismo, Canul Uicab reiteró que la captura del pulpo no beneficia al sector social ya que el kilo se mantiene a un precio de 80 a 100 pesos, y no es redituable por los gastos de la gasolina, la carnada, hielo, alimento, además de que la especie es escasa en la costa yucateca.

Precisó que la pesca furtiva de especies como el pulpo, la langosta y el mero afectan la captura de estos recursos cuando se abren sus temporadas, esto se refleja actualmente con una captación de 6 mil 990 toneladas del octópodo, la cual es muy baja tanto para el sector social como el industrial.

Finalmente, dió a conocer que ésta situación se debe también al exceso de pescadores ribereños que sin permiso social están capturando el pulpo, afectando a los pescadores ribereños quienes sí cuentan con esa autorización y con ese exceso de hombres del mar, el molusco se alejó de las costas hacia aguas más profundas, incluso la flota mayor reporta baja captura del alimento.

Leave a reply