lunes, febrero 17

Síndrome de fatiga crónica: desafíos en diagnóstico y tratamiento

0
148

Esta enfermedad afecta a millones con fatiga severa, dolor y confusión; expertos buscan mejores diagnósticos y tratamientos en México.

El Síndrome de Fatiga Crónica (SFC) es una enfermedad debilitante que se caracteriza por una profunda fatiga física y mental que no mejora con el descanso.

Descrito por el neurólogo estadounidense George Beard como “una condición discapacitante”, el SFC presenta un conjunto de síntomas complejos que a menudo se confunden con otros padecimientos, lo que dificulta su diagnóstico y tratamiento.

Según la doctora Norma Coffin Cabrera, académica de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala de la UNAM, los pacientes con SFC reportan una fatiga severa que describen como una pérdida inexplicable de energía.

Además, experimentan dolor de garganta sin causa aparente, inflamación de articulaciones y nódulos linfáticos, dolores en cabeza, hombros, cervicales y rodillas, alteraciones en el sueño, y un malestar general que no se alivia con el descanso.

El diagnóstico del SFC es particularmente desafiante, ya que los síntomas físicos pueden parecerse a los de la fibromialgia y las manifestaciones psicológicas a menudo se confunden con la depresión. En países como Estados Unidos, Japón, Canadá y España se ha avanzado en la investigación y el diagnóstico del SFC.

Impacto cognitivo del Síndrome de Fatiga Crónica

En México, las doctoras Norma Coffin y Constanza Miralrio, junto con el Dr. Leonard Jason de la Universidad De Paul en Chicago, han contribuido significativamente al tema mediante la elaboración de un manual de diagnóstico para la población latina.

El síndrome también afecta las capacidades cognitivas de los pacientes, quienes reportan deterioro en la concentración, la memoria a corto plazo, y sentimientos de impotencia y vergüenza. Algunos casos han sido asociados con brotes virales, como una gripe severa que no se resuelve completamente y se transforma en un estado crónico.

El reconocimiento y comprensión del SFC son cruciales para mejorar la calidad de vida de quienes lo padecen, y los esfuerzos de los especialistas buscan ofrecer un mejor apoyo y tratamiento para estos pacientes.

(Con información de Ciencia UNAM)

Nota original aquí

Fuente: Sipse

Leave a reply