viernes, febrero 7

SSP Yucatán ofrece hasta 20 mil pesos de sueldo para policías; conoce los requisitos y prestaciones

0
31

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán ha abierto la primera convocatoria 2025 para formar parte del cuerpo policiaco de la entidad, ofreciendo sueldos mensuales hasta de 20 mil pesos y con distintas prestaciones.

La convocatoria fue abierta y se ha dado a conocer las condiciones que cada interesado debe cumplir para ser solicitado por la SSP Yucatán.

Los interesados deberán de llenar un formulario y presentar la documentación de la fase 1 a partir de la publicación de esta convocatoria, en la oficina que ocupa la Comisión del Servicio Profesional de Carrera Policial en el edificio central de esta Secretaría de Seguridad Pública ubicada en el Km. 45 anillo Periférico tablaje catastral 12648 Carr. Polígono-Caucel Susulá-Xoclan, C.P. 97217 Mérida, Yucatán, en horario de lunes a sábado de 08:00 a 20:00 horas.

Después se deberá de verificar el correo y aprobar la entrevista, pruebas, exámenes y otras evaluaciones que fije la Comisión del Servicio Profesional de Carrera Policial para pasar a la fase dos con la entrega de documentos.

Fase 1:

  • 2 copias de la credencial para votar, vigente.
  • 2 copias de la clave única de registro de la población (CURP).
  • 2 copias de la constancia de situación fiscal actualizada (RFC).
  • Original y 2 copias del acta de nacimiento.
  • 2 copias del número de seguridad social (se podrá solicitar en el siguiente enlace: http://bit.ly/40mV3p4).
  • Original y 2 copias de la cartilla militar.
  • 3 copias del certificado del último grado de estudios (no se acepta la constancia, carta de pasante o certificado parcial).
  • 2 copias del curriculum vitae.

Fase 2:

  • 3 constancias y/o cartas de recomendación de los últimos empleos (dos copias de c/u) [en caso de haber pertenecido a la SEDENA adicionalmente presentar cartas de baja y de finiquito].
  • 2 copias de comprobante de domicilio, no mayor a 3 meses (puede ser de JAPAY, CFE, teléfono fijo o predial).
  • 2 copias de la constancia de no inhabilitación y no existencia de sanción (se solicita en la SECOGEY en el siguiente enlace: www.contraloria.yucatan.gob.mx) 6 fotografías tamaño infantil blanco y negro.
  • Original y 1 copia de la constancia de antecedentes no penales (máximo tres meses de expedición).
  • 2 copias del acta de matrimonio o sentencia de divorcio (en caso de aplicar).
  • 1 copia del acta de nacimiento de las (los) dependientes económicos (en caso de aplicar).
  • 1 copia del acta de nacimiento de las (los) dependientes económicos (en caso de aplicar).
  • 1 copia del acta de nacimiento de la esposa (o) o concubina(o), (en caso de aplicar).
  • 1 copia del comprobante de ingresos de los empleos anteriores (mínimo el del último mes; en caso de no haber laborado, presentar el comprobante de ingresos de la (del) proveedora (o) económico).
  • 1 copia del reporte especial del buró de crédito o del círculo de crédito.
  • 1 copia del estado de cuenta bancaria, crédito y/o departamentales. 1 copia de la constancia de no propiedad (se solicita ante el INSEJUPY en el siguiente enlace https://tramites.yucatan.gob.mx/tramite/eeb4e9b5).
  • 1 copia de la factura/ carta factura y tarjeta de circulación del vehículo (s) a su nombre (en caso de aplicar).
  • Entre los beneficios y prestaciones que ofrece la SSP Yucatán son salario mensual vigente en el año fiscal 2025 de un Policía de $20,736.00, beca mensual vigente en el año fiscal 2025 de un Aspirante SSP de $8,598.00 y vale de despensa mensual de $1,100.00.

Se tendrá un seguro de vida de 120 meses de sueldo base, aguinaldo de 40 días de sueldo base al año, prima vacacional de 10 días sobre sueldo base al año, ajustes del calendario de cinco días sobre sueldo base al año, seguro médico del IMSS, jubilación en el ISSSTEY, becas para hijos de policías, Infonavit y servicio profesional de carrera policial.

Fuentes: Por Esto.

Leave a reply