domingo, febrero 16

Suspenden amparo contra designación en Cdheqroo

0
193

El Congreso del Estado estará en condiciones de retomar el proceso de elección que estaba muy avanzado.

El juez sexto de distrito determinó suspender el procedimiento de amparo que se había interpuesto contra el proceso de la elección del nuevo titular de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo.

Una vez que causa ejecutoria la sentencia, el Congreso del Estado estará en condiciones de retomar el proceso que estaba muy avanzado a principios de este año, a pesar de los señalamientos que había en contra de la principal candidata.

Los actos eran reclamados por la asociación Grupo Maya sin Fronteras a través del expediente 83/2022 contra el procedimiento de elección del nuevo titular de la Cdheqroo, cuya administración se había logrado con la intervención de un tribunal colegiado.

Los inconformes argumentaban que los cambios realizados a la Ley de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (Cdheqroo) supone una desventaja para los aspirantes propuestos por la sociedad civil, favoreciendo a quienes sean candidatos del órgano legislativo.

Sin embargo, al revisar el asunto, el juzgado federal determinó que la persona que interpuso el recurso carece de interés legítimo porque no se logró demostrar la afectación a los derechos humanos.

“El juicio de amparo únicamente podrá promoverse por la persona física o moral a quien afecte la norma general o el acto reclamado (…) los peticionarios de amparo no tienen un interés legítimo en este asunto, en tanto dicho acto no les ocasiona un perjuicio a su esfera jurídica de manera directa, indirecta o derivada”, concluyó el juez.

En este sentido, la representante de la asociación civil indicó que su abogada presentará la próxima semana un recurso para revisar el fallo del juzgado de distrito.

“Todavía hay camino que recorrer. Lo que el juez está especificando, en eso nos estamos basando para pedir el recurso, eso que nos señaló el juez y por lo que dictó el sobreseimiento es lo que vamos a aportar, así como lo pide. Ahorita vamos a presentar el recurso y esperar”, dijo.

Cabe recordar que el amparo 83/2022 fue fundado en el recurso de queja promovido en el Tercer Tribunal Colegiado del Vigésimo Séptimo Circuito, quien consideró que Graciela Machuca Martínez podría demostrar tener legítimo interés en los actos reclamados.

El abogado especialista en derechos humanos, Marco Canales Arrona, sostuvo que pese a que el juez falló en contra del amparo y su suspensión, esta puede continuar en tanto no haya sentencia de amparo ejecutoria, dictada por un Tribunal Colegiado que resuelva el recurso que se va a promover en contra de la sentencia actual.

“Lo único que podría modificar la suspensión del nombramiento sería lo que resuelva el Tribunal Colegiado en la revisión que promovió el Congreso del Estado, justamente en contra de la suspensión”, afirmó.

Fuente: Novedades Quintana Roo

Leave a reply