
Tekken 8: desglose del tráiler con el productor ejecutivo Katsuhiro Harada
Profundizamos en todo lo revelado en el nuevo tráiler, incluyendo los nuevos personajes y más.
Todavía estamos esperando Tekken 8, pero los fans de los juegos de pelea tienen algo que los ayudará hasta el próximo Torneo King of Iron Fist en los Game Awards de este año: un nuevo tráiler, completo con una mirada al modo historia del juego, un montón de favoritos que regresan (y uno que no hemos visto en el canon de Tekken desde la PlayStation original), un vistazo al sistema Heat de Tekken 8, que fomenta el juego agresivo, más sobre lo que podría ser el enfrentamiento final entre protagonista/anti-héroe Jin Kazama y el nominado al Padre del Año Kazuya Mishima, y un vistazo a la nueva tecnología que lo impulsa todo.
Es bastante para asimilar. Afortunadamente, IGN pudo sentarse con el productor ejecutivo de Tekken 8, Katsuhiro Harada, para analizarlo.
Un asunto de familia
No sorprende que el próximo enfrentamiento entre Jin Kazama y Kazuya Mishima permanezca al frente y al centro, al igual que la pelea entre Kazuya y Heihachi Mishima en Tekken 7. Si bien esa pelea se resolvió en lo que parece ser una victoria bastante definitiva para Kazuya, pero en realidad, quién se sorprendería si uno de los primeros (o últimos) momentos de Tekken 8 fuera Heihachi saliendo de ese volcán: hay tanto en juego como el enfrentamiento entre los dos últimos miembros de la línea de sangre Mishima (y los dos últimos portadores del Devil Gene): Jin quiere matar a su padre y poner fin a todo. Kazuya, recién salido de su victoria contra Heihachi, está destruyendo ciudades y alentando a la humanidad a desatar los perros de la guerra.
Según Harada, Tekken 8 tiene lugar seis meses después de Tekken 7, y mientras que el conflicto padre/hijo en Tekken 8 refleja lo que sucedió en Tekken 7, el conflicto entre Kazuya y Jin es un poco diferente al de Heihachi y Kazuya. Si bien los dos estaban motivados en última instancia por el poder y la venganza, y cada uno veía al otro como el mayor obstáculo en su camino, la lucha de Jin es contra el linaje que heredó de su padre y el propio Devil Gene. El eslogan del juego recientemente revelado, «Fist Meets Fate», y la forma en que el «8» en el logotipo de Tekken 8 se parece a una cadena rota, simboliza la lucha de Jin contra su destino y su intento de romper las cadenas que los atan.
No está en contra de usar su propio Devil Gene para hacer eso. Al comienzo del tráiler, una mano enguantada se acerca a él desde un charco de humo negro cuando Jin cae. ¿Está su propio Devil tratando de ayudarlo? Curiosamente, también vemos a Jin invocar sus poderes diabólicos en algunas de las imágenes del juego. Tradicionalmente, Jin y Devil Jin han sido personajes separados con conjuntos de movimientos muy diferentes. ¿Podría la historia de Tekken 8 cambiar eso? Tendremos que esperar para averiguarlo. De cualquier manera, Harada ha admitido que lo que está sucediendo en Tekken 8 es «diferente de lo que imaginé originalmente» debido al tiempo que ha tardado Tekken en llegar a este punto.
Eso podría explicar por qué nos tomó tanto tiempo ver el regreso de Jun Kazama, la madre de Jin, quien es un «punto central de la historia». Si bien apareció en los spin-offs no canónicos de Tekken Tag Tournament, esta es la primera vez que aparece en un juego canónico de Tekken desde Tekken 2 de 1995, y su cuarta aparición en la serie en general. Muchos fans más jóvenes de Tekken probablemente nunca antes hayan visto a Jun en un juego de Tekken, pero sí aparece en Tekken Bloodline de este año, que adapta libremente los eventos de Tekken 3.
“Cuando miramos hacia atrás a las apariciones de Jun a lo largo de la serie, obviamente en la era de Tekken 2, no solo Jun, sino que la mayoría de los personajes no tenían mucho que decir en el juego, ¿verdad?” dice Harada. “Para Tekken Tag Tournament, ella comienza a hablar un poco más debido al avance de la tecnología en el juego, pero Jun como personaje es alguien que no habla mucho hasta ahora. Tal vez esta vez ella comience a hablar más y, como resultado, aprendas algunas cosas nuevas”.
Jun y Jin pueden ser madre e hijo, pero Harada admite que la serie realmente no ha abordado su relación hasta este momento. “Sentimos que necesitábamos hablar más sobre Jun y su relación con Jin y cómo eso lo afecta para comprender mejor los poderes de Jin y cómo eso afecta el resultado de la batalla entre él y su padre. También sentimos que necesitábamos mostrarlo porque los fans han estado esperando tanto tiempo y es algo sobre lo que preguntan a menudo”.
Sentimos que necesitábamos hablar más sobre Jun y su relación con Jin
Harada también dice que el plan era traerla de regreso antes, pero como las últimas entregas de la serie han sido más detalladas en su exploración de la historia de Tekken, les tomó más tiempo llegar aquí de lo que esperaban originalmente.
Cada parte del diseño de Jun, incluida su afinidad por los animales, es importante para explicar quién es ella.
“Jun siempre ha estado cerca de los animales”, dice Harada. “Se acercan a ella en varias películas porque está interesada en la conservación de la vida silvestre, pero también habla de las artes marciales. No estoy seguro de que esto se entienda bien en Occidente, pero desde una mentalidad japonesa de artes marciales, tienes a estos guerreros hábiles que luchan a lo largo de la historia. Tienen un espíritu de lucha que emana de ellos y, del mismo modo, puedes detectarlo en tus oponentes si están altamente capacitados y entrenados. Se dice en la tradición japonesa que cuando alcanzan un mayor nivel de dominio, pueden evitar intencionalmente proyectar ese espíritu de lucha. Los pájaros y animales que se acercan a ella demuestran que es capaz de evitar emanar ese espíritu de lucha. Es un concepto muy oriental”.
Ese concepto también refleja su estilo de lucha. Harada no pudo proporcionar muchos detalles sobre cómo pelea Jun, pero todavía está usando las artes marciales de estilo tradicional de Kazama que empleó en apariciones anteriores. Si bien Tekken 8 en su conjunto se basa en la agresión (más sobre eso más adelante) y Jun es más que capaz de luchar agresivamente, Jun «posee capacidades defensivas únicas donde puede neutralizar los ataques de los oponentes».
Una experiencia visual visceral
Tekken 8 se está construyendo desde cero para Unreal Engine 5 y hardware de la generación actual (PS5, Xbox Series S/X y PC) y los resultados son inmediatos e impresionantes. Lo primero que probablemente notarán los fans veteranos son los nuevos modelos de personajes. Todos los personajes del tráiler (Jin, Kazuya, Jun, King, Paul, Lars, Marshall Law y Jack-8) son jugables, pero todos ellos han tenido sus diseños modificados, algo que Harada está ansioso por señalar. “Puedes notar que hemos mantenido algunos elementos que han definido a estos personajes en particular, pero los vestuarios se han rediseñado por completo para esta iteración. Pero no solo el aspecto de un personaje, los modelos reales de los personajes, incluidos los aparejos y los huesos, se crearon desde cero para Tekken 8. Entonces, cuando ves el juego, se ven completamente diferentes y el juego se siente mucho más fresco porque del trabajo adicional que se dedicó a rehacer estos modelos”.
Pero no son solo los modelos. Harada enfatiza que algunos de los elementos técnicos que verás en el tráiler, incluyendo la iluminación y los elementos visuales, todavía están en progreso y aún no están al nivel que quieren que estén.
“Esto es importante porque no es como el ojo humano donde ves el reflejo de la luz. Estás creando cómo se supone que esto debe verse artificialmente, por lo que la iluminación y los efectos ambientales y este tipo de cosas que hacen que el juego sea más inmersivo en realidad van a mejorar”, dice Harada.
Algunas de las etapas que se muestran tienen múltiples versiones que tienen lugar en diferentes momentos del día. Esto no solo se suma a la variedad de los escenarios en sí, sino que también cambia la atmósfera de la arena y cómo se siente jugar en el escenario.
“Algo de esto se debe a la forma en que nuestros diseñadores diseñaron los escenarios para darle una sensación totalmente diferente, pero gran parte es la destreza técnica de Unreal Engine 5 y la tecnología a la que tenemos acceso esta vez en comparación con Unreal Engine 4.”
Las nuevas consolas y Unreal Engine 5 hacen posibles cosas nuevas en términos de lo que los jugadores verán visualmente, pero también afectan cómo lo que ven impactará la sensación del juego.
“Muchas de las cosas que hemos logrado en el juego técnicamente quizás podrías hacerlas en Unreal Engine 4. Simplemente está maximizando las especificaciones, como el campo de profundidad y la iluminación dinámica que ves en la escena de las aves. Podrías hacer algunas de estas cosas antes, pero hacerlas todas al mismo tiempo a una velocidad de fotogramas fluida, y mientras mueves la cámara, y se junta es algo que necesitas la potencia de la máquina de las nuevas consolas y las mejoras a UE5 lograr”, dice Harada.
“Suena tan simple cuando dices iluminación, pero si miras la cinematografía en las películas, es muy importante cómo hacen la iluminación y puede cambiar todo el aspecto de algo. Esos avances en la tecnología de iluminación afectan en gran medida a los modelos y todo lo demás sobre el juego. Dicho esto, también significa que tenemos que dedicar mucho más tiempo a lograr que las escenas sean exactamente correctas, por lo que también hay mucho más trabajo en eso”.
Calienta, sé agresivo
“La palabra clave para transmitir el concepto del sistema de batalla es agresividad”, dice Harada. “Esto es algo en lo que nos hemos centrado en todos los diversos elementos del juego. Los juegos de lucha son un género interesante porque eres tú y otro oponente humano en la mayoría de los casos, ¿verdad? Digamos que si de alguna manera, ambos pueden bloquear el 100% de los ataques, entonces la partida en sí no progresaría porque nadie haría daño”.
Los cambios en Tekken 8 provienen de que el equipo pensó en cómo harían que el juego fuera emocionante tanto para jugar como para mirar. «Sentimos que la persona que ataca debería estar realmente disfrutando del juego y divertirse y sentir que tiene ventaja y que tiene más posibilidades de ganar si pasa a la ofensiva en lugar de convertirse en una tortuga».
Otra cosa que presenta el tráiler es el nuevo sistema Heat, que está destinado a «mejorar y articular la ‘agresividad’… y cómo se implementará realmente en el juego».
Si bien Harada no pudo compartir los detalles más finos de lo que significaría el sistema Heat para la jugabilidad de Tekken 8, dijo que así es como se vería el juego en movimiento y prometió más detalles el próximo año.
No solo es importante que un juego sea divertido para la persona que lo juega. Tiene que parecer divertido jugar para cautivar y atraer a nuevas personas.
Gran parte del diseño de Tekken 8 se ha visto influenciado por la escena de los esports e incluso por la recepción de Tekken 7.
“No solo es importante que un juego sea divertido para la persona que lo juega. Tiene que parecer divertido jugar para cautivar y atraer a nuevas personas. Esa fue la filosofía de diseño que implementamos en Tekken 7 y se convirtió en una fuerte convicción después de ver que ese era el caso y que deberíamos mejorar esa experiencia para Tekken 8”, dice Harada.
“Esto también se relaciona con la agresividad. Si observa la escena de los esports donde dos personas tienen el mismo tipo de nivel, es posible que no haya mucha ofensiva porque es difícil para ambos jugadores abrirse a su oponente y no sucede mucho. Y también puedes ver esto en el boxeo y otras artes marciales cuando dos personas tienen el mismo nivel de habilidad y no hay muchos ataques. Queríamos asegurarnos de que el juego fuera entretenido de ver al motivar a los jugadores a atacar y tratar de abrir a sus oponentes, no solo porque hace que el juego sea más divertido para ellos, sino también una experiencia mucho más entretenida para los espectadores.”
Pero Harada no cree que este cambio de diseño solo beneficie a los jugadores de alto nivel o a aquellos que disfrutan viendo Tekken de alto nivel.
“Esto va a lo largo del juego: la destrucción del escenario, las reacciones de los personajes cuando son golpeados, la cámara y la forma en que se mueve cuando se desarrolla toda esta acción. No se trata solo de los esports y las personas interesadas en esa escena, se trata de hacer que el juego sea interesante de ver y experimentar como un todo, ya sea contra un oponente humano o simplemente jugando contra la CPU”.
Prepárate para la próxima batalla
Obviamente, Tekken 8 todavía tiene mucho camino por recorrer en el proceso de desarrollo, y aunque este tráiler respondió algunas de nuestras preguntas, planteó otras. Puede que tengamos que esperar respuestas, pero lo que está claro es la pasión y el amor de Harada por la franquicia… y su sentido del humor.
Si te preocupa que la apariencia de Jun signifique que Harada no está pensando en arrojar a su hijo (o a cualquier otra persona) a un volcán, piénsalo de nuevo: “Las primeras personas que me vinieron a la mente fueron quizás ciertos ejecutivos de nuestra empresa. Cambian con bastante frecuencia y algunos de ellos solo están interesados en obtener las mayores ganancias posibles para avanzar en sus carreras, y no tienen en cuenta los cronogramas de desarrollo o los plazos de la marca. Así que algunos de ellos rápidamente pasaron por mi cabeza. Pero si tuviera que pensar y elegir un personaje de Tekken, es difícil porque la mayoría de ellos probablemente sobrevivirían si miramos instancias pasadas”.
Si tuviera que elegir uno de un significado positivo, sería Jin Kazama porque su padre y su abuelo han tenido su turno, pero él no. No para matarlo ni nada, sino para obligarlo a pasar al siguiente nivel, a ser la mejor versión de sí mismo. Creo que simplemente arrojarlo a un volcán podría ayudar con eso”.
Fuentes: IGN Latam.