![](https://www.yucatanalamano.com/wp-content/uploads/2022/11/tiroteo-walmart.jpeg)
Tiroteo en Walmart de Virginia, en EU deja varios muertos
La policía aseguró que serían menos de 10 las víctimas mortales. El tirador habría muerto en el lugar de los hechos.
Varias personas murieron y otras resultaron heridas después de un tiroteo en un Walmart de Virginia, la noche de este martes 22 de noviembre, según informó la policía local.
Los oficiales respondieron a un informe de un tiroteo en Walmart en Sam’s Circle alrededor de las 22:15 horas. Durante 35 a 40 minutos, los oficiales encontraron varias personas muertas y heridas en la tienda y reunieron equipos tácticos y de rescate para entrar y brindar a los clientes y empleados.
La policía señala que el tirador podría estar entre las víctimas mortales. Detallaron que el tiroteo se detuvo cuando llegó la policía. Hasta el momento se desconoce el número exacto de muertos, pero serían menos de 10.
Apenas el pasado 20 de noviembre, un hombre armado abrió fuego en un club gay en Colorado, donde mató a cinco personas e hirió a 18.
Fue el peor tiroteo masivo en el país en un año en el que la retórica homófoba se ha incrementado en círculos extremistas.
La policía recibió un aviso de una balacera en el Club Q a las 23:57 horas, indicó la teniente Pamela Castro, de la policía de Colorado Springs.
Había un sospechoso herido que recibía atención médica, añadió Castro. En un primer momento no estaba claro si el agresor había sido herido por la policía. El FBI estaba en el lugar de los hechos y asistía en la investigación, añadió.
Club Q es un local dirigido a la comunidad LGTBQ que organiza un espectáculo llamado ‘Drag Diva Drag Show’ los sábados, según su sitio web.
“Club Q está consternado por el absurdo ataque a nuestra comunidad”, escribió el establecimiento en su página de Facebook. El comunicado indicó que sus oraciones estaban con las víctimas y sus familias. “Agradecemos las rápidas reacciones de clientes heroicos que atacaron al tirador y pusieron fin a este ataque de odio”.
Fuente: El Financiero