miércoles, abril 30

Trabajadores de la construcción de Yucatán comienzan el 2024 con la mano de obra al 100%

0
360

Por Ariel Irigoyen

El secretario general del Sindicato de Trabajadores Alarifes de la Industria de la Construcción de Yucatán, Bernabé Chan Castañeda declaró que las campañas electorales que comienzan en el Estado en marzo próximo, de ninguna manera va a afectar la ejecución de obra pública y privada, lo que mantendrá los empleos vigentes en este importante sector.

Dijo que cerraron 2023 con una mano de obra ocupada al cien por ciento, así comienza 2024; hace falta más mano de obra, lo importante es que el dinamismo de la construcción sigue a la alza y no se detendrá ni por campañas políticas, ni por la elección federal y estatal de este 2024.

Precisó que los presidentes municipales del interior del Estado están llevando a cabo las obras en sus comunidades, las cuales deben de estar listas antes de septiembre de este año porque cuando haya el cambio de alcaldes, no quede ninguna obra pendiente por concluir, eso está generando empleos en las comunidades del interior del Estado.

Chan Castañeda aseveró que las obras de los tres niveles de gobierno: federal, estatal y municipal no se van a detener, van a continuar hacia adelante; lo que no pueden hacer los gobiernos es publicitar los proyectos que llevan a cabo para evitar problemas por las campañas electorales próximas, no puede haber difusión en televisión, radio ni prensa escrita de las obras que realizan, pero sí pueden continuar los trabajos sin problema alguno.

Finalmente, Chan Castañeda añadió que también están trabajando en obras de la iniciativa privada, lo más importante es la construcción del Consulado de Estados Unidos en el Anillo Periférico de Mérida; y donde hay escasez de mano de obra de albañiles es en la construcción de viviendas porque ahí se paga poco a los alarifes.

Leave a reply