Por Ariel Irigoyen.
El presidente de la Federación de Sociedades Cooperativas Pesqueras del Centro-Poniente del Estado, Mariano Canul Uicab señaló que ha tres meses de haber iniciado la captura de pulpo el primero de agosto pasado, solo se han capturado 18 mil 500 toneladas, las malas condiciones climatológicas evitaron que el volumen alcanzado sea mayor a 20 mil toneladas.
Recordó que la captura de pulpo inició excelente en agosto y septiembre pasado; pero en octubre, las condiciones climatológicas frenan ésta buena racha, ya que además fue un mes de mucha inactividad para las embarcaciones de mayor y menor altura.
Mencionó que de no haber sido por esos factores adversos, ahora se habrían alcanzado hasta 22 mil toneladas del molusco o más; además, noviembre inició con frentes fríos, ondas tropicales y ahora amenaza la tormenta tropical “Sara” que estaría a cierta distancia de las costas yucatecas.
Canul Uicab sostuvo que ésta semana que inicia, la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA) debe publicar en el Diario Oficial de la Federación que la captura del octópodo que es del primero de agosto al 15 de diciembre se amplíe hasta el 31 de diciembre para que se recuperen de la inactividad que tuvieron en octubre pasado.
Finalmente, Canul Uicab agregó que la captura del pulpo se puede recuperar, pero ve difícil que mejore la captación de langosta y del mero, ambas pesquerías muy importantes para Yucatán están colapsadas, solo la del molusco va muy bien para el sector social y el sector industrial pesquero.