miércoles, abril 9

Un gran paso, reforma sobre el puerto de altura en Progreso: Canacintra

0
290

Con las modificaciones constitucionales que aprobó el pasado viernes 26 de enero el Congreso local se dio un gran paso para concretar el marco jurídico que regirá la operación del puerto de altura de Progreso por parte del gobierno del Estado, afirma el presidente en Yucatán de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), Alejandro Gómory Martínez.

Esas reformas, subraya el dirigente, van en concordancia con temas que ha impulsado la Cámara desde hace algunos años.

Como publicamos, el Congreso aprobó, en sesión extraordinaria, los dictámenes para modificar la Constitución del Estado y el Código de la Administración Pública y expedir la ley que Regula la Contratación de Proyectos Integrales de Inversión a Largo Plazo para los entes públicos del Estado y de la Operadora Energética y Marítima de Yucatán.

Los cambios tienen relación con el proyecto de ampliación y modernización del puerto de altura, que ha sido una de las principales banderas de Canacintra Yucatán por el impacto positivo que tendría en la industrialización del Estado.

Al hablar de esas modificaciones legales, Alejandro Gómory Martínez las califica de parteaguas para los industriales y reitera su beneplácito porque, insiste, se da un gran paso en torno al proyecto del puerto de altura.

“Al crearse la ley que regula la contratación de proyectos integrales de inversión a largo plazo para los entes públicos del estado de Yucatán y al expedirse la ley de la Operadora Energética y Marítima de Yucatán, de participación estatal mayoritaria, el Congreso crea las condiciones necesarias para el avance hacia la solución de conectividad del Estado”, añade el líder de los industriales yucatecos.

Ese tema, prosigue, es algo que desde Canacintra hemos impulsado desde hace varios años con una óptica de mejorar las condiciones de conectividad, para que tengamos vías más rápidas y seguras hacia los mercados nacionales e internacionales.

Oportunidades únicas

Alejandro Gómory, presidente de la Canacintra Yucatán para el período 2024-2025 , añade que con la aprobación en el Congreso “estamos creando oportunidades hasta hoy inimaginables, que mejorarán la calidad de vida de todos los yucatecos”.

“Reconocemos al gobernador y a los legisladores por lograr estas leyes, que serán un parteaguas para los industriales y todos los yucatecos que quieren un Yucatán más próspero”, sostuvo.

El Congreso aprobó reformas legales que están vinculadas con el puerto de altura.

Un gran paso

Con los cambios constitucionales se dio un gran paso para ir concretando el marco jurídico que permita al gobierno del Estado operar el puerto de altura, opina Canacintra Yucatán, que ha visto con buenos ojos la ampliación y modernización de esa infraestructura desde el anuncio del proyecto.

La Cámara ha señalado las ventajas estratégicas que conlleva el proyecto, considerando que Progreso es la puerta de entrada y salida de muchos insumos, así como de productos que se generan o se consumen en Yucatán.

Fuente: Diario de Yucatán

Leave a reply