martes, abril 29

Vía crucis luego de dar a luz: un tercio de las mujeres sufre de varios trastornos

0
150

Cada año 40 millones de madres sufren problemas de salud de larga duración derivados de un parto, aproximadamente un tercio de las que dan a luz en el mundo, indica un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que pide mayor atención de las redes sanitarias para ese segmento de población.

El estudio, publicado por la revista especializada “The Lancet Global Health”, indica que entre estos problemas son frecuentes la dispaurenia (dolor durante las relaciones sexuales), que afecta a un 39% de los 40 millones de mujeres, y dolencias de espalda, observadas en un 32% de los casos.

Otros problemas frecuentemente registrados son la incontinencia anal y urinaria, la ansiedad, la depresión, el dolor perineal, el miedo a volver a dar a luz (tocofobia) y la infertilidad secundaria, precisa el trabajo.

“Numerosos problemas posparto causan un considerable sufrimiento tanto físico como emocional a las mujeres en su vida diaria, mucho después de dar a luz, pero a menudo son subestimados, no reconocidos, o no reportados”, señaló la directora de salud reproductiva de la OMS, Pascale Allotey.

Sin guía

El trabajo subraya que un 40% de los problemas posparto identificados no tiene una guía médica de recomendaciones para apoyar tratamientos efectivos, y tampoco se realizan bases de datos sobre estas dolencias globalmente o siquiera a escala nacional.

El estudio pide un mayor reconocimiento por las redes sanitarias a estos problemas comunes, y para ello aconseja un cuidado más efectivo durante el embarazo y el parto, momentos en los que se pueden detectar mejor riesgos y posibles complicaciones en el futuro.

“Las mujeres han de poder acceder a servicios sanitarios que escuchen sus preocupaciones y cumplan sus necesidades, no solo con el fin de sobrevivir al parto sino también de tener una buena salud y calidad de vida”, afirmó Allotey

Nota original aquí

Fuente: Diario de Yucatán

Leave a reply