miércoles, abril 30

Xmatkuil 2024: 15 jóvenes aspiran a ser la embajadora de la Feria de Yucatán, ¿quiénes son?

0
194

Este viernes 8 de noviembre se elegirá a la embajadora de la Feria Yucatán Xmatkuil 2024 tras su inauguración

La emoción y la expectativa llenan el ambiente en la Feria Internacional de Xmatkuil, esta noche, a las 20:00 horas, en el Teatro del Pueblo, con la elección de la Embajadora 2024 de la expo: “Esperamos que sea el inicio del certamen que se realice anualmente para conseguir a la embajadora de la belleza yucateca y que esta noche se verá reflejado en estas 15 finalistas que representan con orgullo la diversidad y riqueza de los municipios del estado, manifestó Valentina Cervera, directora del certamen.

Destacó el arduo trabajo detrás de este proyecto, inspirado en eventos similares de otras ferias regionales como la de Tabasco y respaldado por el Gobierno del Estado, para dar visibilidad a las mujeres de los municipios y a sus comunidades. “Todos los municipios aceptaron de inmediato la propuesta, y los presidentes municipales avalaron a sus candidatas, lo que convirtió a esta actividad en un esfuerzo conjunto de todas las alcaldías participantes”, señaló.

Durante la final de esta noche, las jóvenes realizarán una apertura en la que rendirán homenaje a la cultura yucateca, más allá de la tradicional jarana. En esta primera etapa, las participantes mostrarán el colorido y las tradiciones de Yucatán, destacando las raíces de cada rincón del estado. Luego, seguirán con la etapa del discurso y el porte del tradicional terno, donde las concursantes podrán expresar su orgullo por sus municipios y compartir aspectos importantes de sus comunidades.

“Cada una de ellas destacará lo mejor de su municipio, de sí mismas y de la gente trabajadora de sus comunidades. A través de sus discursos, el público y el jurado podrán conocer más sobre el interior del estado, especialmente de aquellas localidades que no siempre tienen la oportunidad de ser visibilizadas”, explicó Cervera. Además, en la etapa del terno, las jóvenes lucirán la vestimenta tradicional, símbolo del orgullo cultural de Yucatán.

La ganadora recibirá una corona diseñada por el reconocido mexicano Ricardo
Patraca, una pieza que representa el esfuerzo y la dedicación de las jóvenes que compiten por el título. Más allá de la corona, la ganadora obtendrá una beca de 10 mil pesos mensuales durante un año y una beca adicional para un programa de desarrollo de imagen y empoderamiento, incentivando su formación y fortaleciendo su rol como representante de Yucatán.

Finalistas a embajadora de Xmatkuil

Las 15 finalistas representan a diversas comunidades yucatecas, cada una con su propio encanto y riqueza cultural. Las aspirantes al título son: Yoselyn Escobedo Sáez Ixil), Merly González Quijano Conkal), Nazly Acevedo Mérida), Dianny Estrada Cruz Tixkokob), Galilea Paredes Ortiz Umán), María José Hernández Guerrero Ticul), Yahaira Abigail Ek Alvarado Teabo), Paola Cahuich Chan Tzucacab), Yobana Castro Hau Mama), Perla Romero González Tekax), María José Ramón Loría Sucilá), Janely Valentina Zapata May Dzidzantún), Jenny Esperanza Sánchez Aké Dzemul), Namibia Jacqueline Núñez Zapata Temax), y Suemi Carolina Cupul Cupul Valladolid).

Este certamen va más allá de la belleza física, brindando una oportunidad para que las participantes desarrollen habilidades de liderazgo, fortaleciendo su confianza y capacidad para representar a sus comunidades. La embajadora que sea coronada esta noche no solo representará la feria, sino que también se convertirá en vocera de la cultura yucateca, difundiendo el legado de Yucatán tanto dentro como fuera del estado.

Nota original aquí 

Fuente: Por Esto/Katia Leyva

Leave a reply