domingo, febrero 16

Yucatán le vende caballos a España, Holanda y hasta Arabia Saudita

0
302

Crece la importación de equinos para cabalgatas.

En un hecho inédito, Yucatán está destacando en la importación de caballos finos procedentes de España, Holanda y Arabia Saudita, principalmente, incluso en lo que va de este año la cifra es de al menos 100 ejemplares que han llegado a esta entidad, dio a conocer ayer el representante de la Asociación de Cabalgatas de Sucilá, Juan Monforte Marfil.

Derivado de lo anterior se llevó a cabo la Feria del Caballo en el municipio de Tunkás, único en su tipo en Yucatán, con el objetivo de promover el uso y actividades relacionadas con los equinos, declaró el alcalde de esa localidad, Jorge Ricardo Kuh Méndez.

Al respecto, Monforte Marfil dijo que “recientemente Yucatán ha estado trayendo caballos de otros países como Holanda, España, así como árabes, pero no exporta caballos, esta tendencia se ha incrementado muchísimo en los últimos años. En el pasado sólo los ganaderos que tenían bastantes reses y muchas hectáreas eran los que importaban caballos para cruzar con sus yeguas y mejorar su raza para que les pudiera servir para el trabajo, pero actualmente ha incrementado las compras, principalmente para usarse en las cabalgatas”.

A pregunta expresa sobre cuál es la raza más demanda en Yucatán, Juan Monforte explicó que el más demandado es el caballo criollo, que puede ser la cruza de raza como la española, árabe, cuarto de milla, y cuyo costo promedio oscila entre 15 mil y 30 mil pesos.

Respecto de la Feria del Caballo 2024, que se realizó del 14 al 16 de junio pasado, el alcalde de Tunkás, Jorge Ricardo Kuh manifestó que “estamos rescatando nuestras tradiciones, estamos con muchísimo orgullo portando el traje típico de Yucatán”, apuntó.

Fuente: Novedades Yucatán

Leave a reply